The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno chileno impulsa proyecto para devolver el IVA en compras de turistas extranjeros

Santiago de Chile, 10 abr (EFE).- El Gobierno de Chile anunció este jueves que presentará en los próximos días en el Parlamento un proyecto de ley para devolver el IVA a turistas extranjeros por compras hechas en el país y que sean para uso o consumo fuera, una medida que busca impulsar el alicaído sector turístico. «El proyecto ingresará la semana que viene al Congreso Nacional y lo hará por la Cámara de Diputados, ya que tiene medidas tributarias», dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel. La iniciativa legislativa emula los modelos de devolución de IVA a turistas extranjeros que existen en la Unión Europea y en países latinoamericanos como Uruguay, pero en este caso, no se exigirá al comercio que se certifique ante la autoridad fiscal y los turistas solo deberán presentar el comprobante del bien a declarar. Con esta medida, más del 60 % en promedio de los gastos realizados por turistas extranjeros estarán exentos de IVA porque los otros gastos significativos, transporte de pasajeros y servicios de hospedaje, ya lo están, según el Ministerio de Hacienda. El proyecto también contempla la devolución del IVA a producciones audiovisuales extranjeras realizadas en Chile, un incentivo similar a los llevados a cabo en países como Nueva Zelanda para estimular la industria audiovisual. Chile, uno de los países que puso restricciones más duras y largas durante la pandemia, recibió cerca de 3,7 millones de turistas extranjeros en 2023, un 17,4 % menos comparado con 2019, antes del covid-19. Pese a la disminución de las llegadas de turistas extranjeros, el total de divisas generadas por el turismo en 2023 superó los 13.000 millones, superior a lo registrado antes de la pandemia. «La pandemia cambió la proporción entre turismo nacional e internacional. Tenemos un 10 % más de turismo nacional, hay cambios de conductas importantes en nuestros compatriotas, que deciden viajar por el país en los fines de semana largos», indicó la subsecretaria de Turismo, Vero Pardo. La iniciativa legislativa también incluye duplicar los recursos para la promoción turística internacional hasta los 20 millones de dólares anuales, una cantidad que es «más de lo que destina Argentina», el gran faro turístico suramericano, apuntó Pardo. Para financiar este aumento, se creará una tasa de 1,25 % sobre el precio de los servicios de hospedaje contratados por turistas extranjeros, que incluye también a plataformas digitales como Airbnb. EFE mmm/mfm/jfu

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR