The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Perú trabaja «día a día» para combatir a la delincuencia, dice primer ministro

Lima, 15 mar (EFE).- El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, afirmó este viernes que el Gobierno de su país trabaja «día a día, hora a hora» para combatir a la inseguridad ciudadana y el crimen organizado que, según remarcó, son problemas que están afectando a todos los países de la región. «Estamos trabajando día a día, hora a hora, para contribuir de manera significativa con la seguridad ciudadana», remarcó Adrianzén tras reunirse en el Palacio Legislativo con el presidente del Congreso, Alejandro Soto. Este encuentro, que se realizó en privado, abrió una ronda de conversaciones que sostendrá Adrianzén con las bancadas que integran el Congreso antes de presentarse ante el pleno para solicitar el voto de confianza a la gestión que asumió la semana pasada. El primer ministro agregó que el embate de la delincuencia «es un flagelo que va mucho más allá» de las fronteras peruanas y que el crimen organizado internacional afecta a toda la región. «Estamos muy preocupados por lo que está sucediendo en todas las grandes ciudades de nuestro país», acotó antes de indicar que, por ese motivo, las autoridades están «redoblando acciones» y esperan obtener «resultados muy pronto». A pesar de eso, dijo que se tiene que «ser muy conscientes y sinceros» de que el plan de lucha contra la criminalidad «está en plena ejecución» y remarcó que si al interior del Ejecutivo se tienen «que hacer reformas, por supuesto» que se harán. «El gabinete entero está en permanente evaluación», sostuvo al referirse al pedido de algunos sectores de la oposición política para que se cambie al ministro del Interior, Víctor Torres. Al presentarse este jueves ante el pleno del Congreso para responder a dos interpelaciones, Torres pidió perdón y ofreció sus «más sinceras disculpas» a las personas que han sido víctimas de la delincuencia y el crimen organizado que golpea a su país. En su exposición, en la que ofreció detalles de acciones, normas e iniciativas que se han tomado para enfrentar a la criminalidad, Torres dijo que no se aferra al cargo, pero sostuvo que la inseguridad ciudadana no se resuelve con su cambio en el ministerio del Interior. La presidenta de Perú, Dina Boluarte, defendió este miércoles la permanencia de Torres y dijo que «está haciendo todo su esfuerzo» al frente de esa cartera, por lo que pidió a los legisladores que permitan que continúe el «trabajo esforzado y coherente» que, según dijo, realizan todas las autoridades del país. Adrianzén también se reunió este viernes con el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, al que ofreció mantener un «trabajo articulado» con el Ejecutivo y manifestó el interés de que se amplíe el alcance de las acciones para fortalecer la seguridad ciudadana en el país. «Hemos expresado la voluntad del Ejecutivo de contribuir con esta experiencia de las unidades de flagrancia, donde se reúnen la Policía Nacional, el Ministerio Público y las autoridades judiciales, de modo que se pueda procesar rápidamente a quienes son encontrados cometiendo un delito», sostuvo. El primer ministro reiteró que los objetivos fundamentales del gabinete de ministros que preside son, «por un lado, la reactivación económica y, por otro, la lucha contra la criminalidad». EFE dub/gdl/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR