Gobierno de Portugal y presidente de Junta de Andalucía defienden gestión «común» de agua
Lisboa, 8 may (EFE).- La ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, abordaron la gestión del agua entre las regiones del sur de ambos países este jueves en una reunión celebrada en el marco de un encuentro de la Euroregión Alentejo-Algarve-Andalucía.
Tanto la gestión de las inundaciones como la restauración de los ríos, por ejemplo en el Guadiana, así como la «preparación para largos períodos sin lluvia» que causen sequías en Andalucía y el sur de Portugal, «dos regiones muy parecidas, con mucho en común», fueron los temas centrales del encuentro, explicó Carvalho a la prensa.
«Salimos ganando si trabajamos juntos», agregó la ministra portuguesa.
Por su parte, Moreno indicó: «Si queremos evolucionar, si queremos avanzar, si queremos progresar en términos de empleo, en términos sociales, vamos a necesitar agua; y para que podamos hacer un uso eficiente del agua (…) tienen que haber políticas de colaboración, de cooperación y de coordinación».
Al respecto, el presidente de la Junta de Andalucía consideró que «muchos de esos proyectos» relacionados con el agua y las infraestructuras hidráulicas «deben de ser financiados por la Unión Europea».
«Tenemos que hacer políticas que son comunes en ambos partes de la frontera», concluyó Moreno, quien precisó que también abordaron otros temas como la protección del lince ibérico y de la biodiversidad en una reunión «muy fructífera».
Moreno participó este jueves en el Consejo Plenario de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, que se ha celebrado en la Estación Biológica de la villa portuguesa de Mértola.
En el plenario se ha producido el traspaso de la Presidencia, que pasa del Alentejo, liderado por Antonio Ceia da Silva, al Algarve, que presidirá los próximos dos años José Apolinário.
El presidente de la Junta, que ha destacado la labor realizada en los dos últimos años por la Presidencia del Alentejo y se ha mostrado convencido de que la nueva etapa va a ser muy fructífera por la «experiencia y el conocimiento» de sus representantes, ha defendido la existencia de una UE «cohesionada y unida» para afrontar los retos existentes. EFE
lmg/vh