The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno de Siria dice hubo 8 millones sirios buscados por motivos políticos por Al Asad

Beirut, 24 may (EFE).- El Ministerio de Interior del Gobierno Interino de Siria afirmó este sábado que más de ocho millones de ciudadanos sirios fueron perseguidos por motivos políticos por los servicios de inteligencia del régimen de Bachar al Asad, derrocado en diciembre pasado.

Así afirmó el portavoz del citado departamento sirio, Nouredin al Baba, en una rueda de prensa en Damasco, en la que explicó la reestructuración del Ministerio de Interior y los aparatos de seguridad del país por el Gobierno interino en el contexto de las reformas en la nueva Siria.

«El número de personas buscadas por el antiguo régimen por motivos políticos supera los ocho millones y estamos trabajando para resolver su situación y restablecer sus derechos», aseguró Al Baba.

«Estamos hablando de que aproximadamente un tercio de la población siria estaba siendo buscada por razones de seguridad por los servicios represivos del régimen», aseveró.

Decenas de miles de personas han muerto o desparecieron y millones se vieron obligados a desplazarse o a refugiarse en otros país, durante las más de cinco décadas de gobierno de la familia Al Asad, en su mayoría durante los años de conflicto interno iniciado en 2011 contra el gobierno de Bachar (hijo de Hafez al Asad, 1971-2000) y que acabó con su régimen el 8 de diciembre.

El portavoz de Interior del nuevo Gobierno prometió modernizar el departamento y respetar los derechos humanos, ya que «el ministerio es una entidad de servicio que garantiza la paz civil, el estado de derecho y la seguridad necesarias para el progreso y la prosperidad».

«El objetivo de la nueva estructura es construir una institución de seguridad civil moderna que fomente la transparencia y respete las normas internacionales de derechos humanos», afirmó Al Baba.

Entre otras medidas, anunció la fusión de la Policía y las agencias de seguridad pública en un solo organismo llamado Comando de Seguridad Interna, además de crear el «Departamento contra la Trata de Personas (…) para proteger la dignidad y los derechos humanos».

En cuanto a la inseguridad en las fronteras, el portavoz aseguró que se ha creado un Departamento de Guardia Fronteriza «para garantizar la seguridad de las fronteras terrestres y marítimas y combatir las actividades ilegales», en especial el narcotráfico que se extendió ampliamente durante el gobierno de Al Asad. EFE

bei-kba/fa/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR