Gobierno de Venezuela nombra a una hija de Chávez como presidenta del Instituto de Parques
Caracas, 13 mar (EFE).- Rosinés Chávez, hija del fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013), fue designada este miércoles como presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), en sustitución de Josué Lorca, actual ministro de Ecosocialismo (Medio Ambiente). A través de la red social X, el funcionario informó de una «emotiva reunión» durante la que el equipo directivo de Inparques entregó, «formalmente, la Presidencia» de este instituto a Chávez, con el objetivo de dar «continuidad a una gran gestión humanista, naturalista, animalista y ecosocialista». Lorca explicó que Inparques es una «importante institución que vela por la protección y cuidado de los espacios naturales y la biodiversidad» de la nación. Según cifras oficiales, en Venezuela hay 43 parques nacionales -bajo la administración de Inparques- y 36 monumentos naturales, que equivalen, según este instituto, al 21,76 % del territorio nacional. El año pasado, la ONG Fundaredes denunció que estos espacios sufren un «proceso de destrucción masiva que afecta la biodiversidad, los ecosistemas, la preservación de los afluentes hídricos y, por consiguiente, el derecho a la vida», como consecuencia de «la permisividad e indiferencia» del Estado. En un informe ambiental, la organización alertó entonces de las consecuencias de la minería ilegal que se practica dentro de zonas protegidas. En 2023, el Ejecutivo aplicó un plan de desalojo en el sur del país que culminó con la expulsión de más de 10.000 mineros ilegales, según los balances oficiales, luego de que el presidente Nicolás Maduro ordenara a los militares una «batalla» para «limpiar» la porción venezolana de la Amazonía. Estos operativos militares contra la «minería ilegal y la depredación ambiental» continúan este año, cuando también ha habido expulsiones de personas que practicaban esta actividad ilícita. EFE csm/sb/enb