The Swiss voice in the world since 1935

Gobierno español prolonga dos años el plazo de privatización de Bankia

El Estado desembolsó más de 22.000 millones de euros en 2011 para rescatar al banco, que se convirtió en el símbolo de los excesos de la finanza, en una España hundida en la recesión.Esta nacionalización obligó a Madrid a ir a la UE en busca de ayuda afp_tickers

El gobierno español prolongó este viernes por dos años, hasta diciembre de 2021, el plazo de privatización de la entidad Bankia, nacionalizada en plena crisis y de la que el Estado posee aún el 61,4%

«La finalidad de esta ampliación es favorecer la utilización más eficiente de los recursos públicos maximizando la recuperación de ayudas» del Estado, aseguró en un comunicado el Ministerio de Economía.

El Estado desembolsó más de 22.000 millones de euros en 2011 para rescatar al banco, que se convirtió en el símbolo de los excesos de la finanza, en una España hundida en la recesión. Esta nacionalización obligó a Madrid a acudir a la Unión Europea en busca de ayuda.

En virtud de una ley aprobada en 2012, el gobierno tenía cinco años para privatizar Bankia, un plazo que fue prolongado una primera vez por dos años a fines de 2016.

El ministerio agregó en su comunicado que espera «ejecutar su estrategia de desinversión con más flexibilidad para encontrar las condiciones propicias en los mercados de capitales».

Para fines de 2017, el Estado había recuperado menos de 3.000 millones de euros de las ayudas otorgadas a Bankia, y según el Banco de España, podrá recuperar menos de 10.000 millones.

Bankia nació en 2010 de la fusión de siete cajas de ahorro en dificultades, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008.

Sus dirigentes de la época están siendo juzgados actualmente por falsificación de cuentas y estafa por su desastrosa introducción en bolsa, en 2011.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR