The Swiss voice in the world since 1935

Grecia anuncia una tímida relajación tras más de 4 meses de confinamiento

Atenas, 19 mar (EFE).- El Gobierno griego anunció este viernes la relajación de algunas medidas para abrir el camino a la reapertura de la economía y aliviar el cansancio de la población, tras más de cuatro meses de confinamiento que no han impedido una nueva ola de contagios y la saturación de la sanidad pública.

El Gobierno animó hoy a la población a salir a zonas públicas y evitar el contacto en interiores, que muchos expertos creen que ha aumentado debido al frío y al endurecimiento de las restricciones de movimientos especialmente en el último mes.

El viceministro de Protección Civil griego, Nikos Jardaliás, anunció el retraso a partir del sábado del toque de queda en todo el país y todos los días a las nueve de la noche, en lugar de las siete de la tarde, y hasta las cinco de la mañana.

Jardaliás anunció también la apertura de los sitios arqueológicas y la vuelta gradual del comercio no esencial a partir del próximo lunes con las peluquerías y salones de belleza, que durante el anterior intento de apertura de la actividad económica no supusieron una gran fuente de contagios.

Además, el Gobierno anuncio que se podrá practicar pesca recreativa siempre que se llegue al lugar andando o en bici y las catedrales podrán celebrar misas con un fiel por cada 25 metros cuadrados.

Se mantiene la prohibición de viajes entre regiones y de desplazarse en vehículos personales o transporte público para hacer deporte, permitiendo solo la salida a pie o en bicicleta para evitar aglomeraciones en zonas verdes o playas.

Otra medida que pretende mejorar la idea que se tiene de la situación epidemiológica es que todo ciudadano con número de seguridad social podrá adquirir en farmacias de forma gratuita y sin recete una prueba rápida a la semana.

La portavoz del Gobierno ha comparado estos anuncios con «abrir válvulas de descompresión» pues el Ejecutivo no quiere enviar un mensaje de relajación al hablar de apertura del confinamiento ya que, aunque lleva en pie más de cuatro meses con distintos niveles de restricciones, actualmente Grecia está registrando los peores datos de toda la pandemia y la sanidad pública ha llegado al límite de su capacidad.

Este viernes Grecia confirmó la peor cifra diaria de pacientes conectados a respiradores desde que comenzó la pandemia (649) y el mayor número de fallecidos por covid en un día (64) de todo 2021.

Además, registró 2.785 nuevos contagios de coronavirus, lo que deja el total desde que se confirmó el primero en febrero de 2020 en 233.079. La tasa de positividad bajó al 5,27 % desde el 5,73 % anunciado ayer.

Todas las esperanzas están puestas en la campaña de vacunación y en su evolución en abril, cuando Grecia espera que aumente notablemente el número de vacunas que recibe de sus proveedores y acelerar la campaña hasta poder vacunar a la población general en junio.

El Gobierno ha anunciado su intención de dar comienzo a la temporada turística a mediados de mayo, algo clave para la economía del país. Para ello, estos primeros anuncios deben ser seguidos de una mejora de la carga epidemiológica que permita la reapertura de la hostelería, el ocio, la cultura y los desplazamientos por el país, todo ello paralizado desde el pasado 7 de noviembre.EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR