The Swiss voice in the world since 1935

Gremios de prensa de Perú denuncian restricción a la labor de periodistas en el Congreso

Lima, 24 jul (EFE).- Gremios de prensa de Perú denunciaron que el presidente del Congreso, Alejandro Soto, restringió este miércoles la labor de los periodistas que intentaban cubrir la última reunión de la Comisión Permanente, en la que se determinó que el próximo viernes se elegirá a la nueva directiva del Legislativo para el período 2024-2025.

La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) rechazó en la red social X «la decisión del presidente del Congreso, Alejandro Soto, de prohibir el acceso a la prensa a la última sesión de la comisión permanente».

«Esta medida, además de poco transparente, atenta contra el derecho a la información de la ciudadanía», remarcó el gremio.

Demandó, por ese motivo, «que esta medida sea revocada de inmediato» y se permita el acceso a los reporteros a la sesión, en la que se tomaron «decisiones trascendentes para la institucionalidad democrática del país».

La ANP también criticó que el Congreso haya dispuesto que los periodistas acreditados sigan la sesión por la señal oficial de su canal de televisión y consideró que esta fue una «manifiesta restricción a cobertura».

Por su parte, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) lanzó una alerta en sus redes sociales, en la que señaló que Soto «prohibió el acceso de la prensa a la última sesión de la comisión permanente donde se discute la elección de los nuevos integrantes de la mesa directiva».

Tras también cuestionar que a los reporteros se les impusiera seguir el canal de televisión del Congreso, el IPYS demandó «revertir de inmediato la arbitraria decisión que atenta contra la transparencia y el derecho de acceso a información de alta relevancia pública».

Medios locales también criticaron estas restricciones e informaron que durante la última sesión de la comisión permanente también se aprobó la propuesta del Ejecutivo para que el abogado César Aguilar sea nombrado como nuevo Contralor General.

Soto, quien durante su gestión no ha declarado a los medios, denunció a fines de junio pasado a un periodista de televisión luego de que este revelara en un reportaje la relación familiar que mantiene con la hermana de una de sus trabajadoras.

Después de la difusión de esa información, el aún presidente del Congreso dijo que no incurría en nepotismo porque no era esposo de la madre de su hijo y, por tanto, la contratada no era su cuñada.

El parlamentario denunció al reportero por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de reglaje (seguimiento ilegal).

En ese momento, el IPYS alertó de que este era un acto de amedrentamiento contra la prensa, mientras que la ANP consideró que el caso podía «ser considerado abiertamente una instrumentalizacióón del sistema de Justicia en el país contra quienes tienen la responsabilidad de informar». EFE

dub/gdl/afcu

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR