Guardacostas griegos siguen buscando a migrantes tras naufragio en el Egeo
Atenas, 11 ago (EFE).- La Guardia Costera griega continúa este jueves la búsqueda de una treintena de desaparecidos en el naufragio de un barco con migrantes ocurrido ayer cerca de la isla de Rodas y, tras haber podido rescatar a 29 personas, las esperanzas de poder hallar supervivientes son escasas.
“Con cada hora que pasa las posibilidades de que se encuentre alguien con vida se alejan», señaló a Efe una portavoz de los guardacostas, quien recalcó que en la pequeña embarcación que se hundió la madrugada del miércoles viajaban alrededor de 60 personas.
“Existe la posibilidad de que algunos de los desaparecidos se encontraran en la cabina de la nave y se hundieran con esta”, señaló la portavoz.
Un barco de la Armada y tres barcos privados participan en las tareas de búsqueda que se dificultan por el mal tiempo en la zona e impide que las lanchas más pequeñas de los guardacostas puedan operar.
Las 29 personas rescatadas son todos hombres procedentes de Irán, Afganistán y Irak, y entre ellos hay también dos turcos, según la portavoz.
Según informaciones recogidas por los medios griegos, la guardia costera turca infirmó a su vez el miércoles que había logrado rescatar con vida a cinco migrantes.
La embarcación salió desde las costas turcas, cerca de la ciudad de Antalya (sur), y tenía como destino final Italia.
Los dos turcos han sido trasladados a la isla de Kárpatos, y los demás a la isla de Kos, donde están dando testimonio a las autoridades con el fin de esclarecer que causó el siniestro. EFE
dsp/pmc/alf
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.