Guatemala añade 42 muertes por la covid-19 y llega a 8.735 decesos en total
Ciudad de Guatemala, 21 jun (EFE).- Guatemala contabilizó este lunes 42 nuevas muertes por la covid-19 y llegó a 8.735 fallecimientos en total desde el inicio de la pandemia, la cifra de decesos más alta de Centroamérica.
El Ministerio de Salud indicó en la actualización de datos sobre el virus que, además de las 42 muertes, en las últimas 24 horas fueron detectados 347 nuevos contagios, tras realizar 1.043 pruebas tanto en el ámbito público como privado.
El primer caso del coronavirus en Guatemala fue divulgado el 13 de marzo de 2020 y desde entonces han sido confirmados 280.854 personas con resultados positivos del SARS-CoV-2.
De acuerdo con los datos de la cartera sanitaria, Guatemala ha registrado 209 fallecimientos por la covid-19 en los últimos cinco días, en el presagio de la cuarta ola de la enfermedad.
La ministra de Salud, Amelia Flores, aseguró hace una semana en rueda de prensa que el país podría estar acercándose a la cuarta ola especialmente por los contagios «de gente joven», mientras la ocupación hospitalaria de pacientes graves de la enfermedad se encontraba en un 74 %.
Del total de fallecidos en el país, un 69 % de las víctimas fatales pertenecen al sexo masculino y un 31 % al sexo femenino.
Guatemala es la nación de Centroamérica con más muertes provocadas por la covid-19, seguida de Honduras y Panamá, que acumulan aproximadamente 6.700 y 6.500 víctimas fatales de la enfermedad, respectivamente.
Sin embargo, el número de fallecidos en Guatemala puede ser mayor, de acuerdo con un estudio presentado en marzo por la organización no gubernamental Laboratorio de Datos.
Según la investigación de la ONG, entre marzo de 2020 y marzo de 2021 en Guatemala murieron más de 15.000 personas por la covid-19, con base en datos del Registro Nacional de Personas (Renap).
La diferencia entre los datos del Ministerio de Salud y Renap obedece a que esta última entidad cuenta con mayor cobertura en todo el territorio guatemalteco y es la institución encargada de inscribir los nacimientos y defunciones a nivel nacional.
El país, de 16,3 millones de habitantes, cuenta con uno de los peores índices de vacunación contra la covid-19 en el continente americano, según registros oficiales y de organismos internacionales, ya que solo 147.407 personas han recibido doble dosis de inmunización. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.