Guatemala acumula una inflación del 1,2 % en los primeros dos meses de 2023
Ciudad de Guatemala, 8 mar (EFE).- Guatemala contabilizó una inflación acumulada del 1,2 % en el primer bimestre de 2023, principalmente con el precio de los alimentos con los mayores aumentos registrados.
Los datos divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) señalan que, además del 1,2% de inflación acumulada, el país centroamericano contabilizó un 9,92% de inflación interanual a febrero de este año.
En 2022, Guatemala cerró con una inflación anual del 9,2 %, la cifra más alta contabilizada desde 2008.
Mientras que en 2021, la inflación fue del 7,3 %, según datos oficiales.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, los principales aumentos de precio se observaron en el tomate (0,28 %), la papa (0,22 %) y el perulero (0,14 %).
Mientras que sectores como el transporte aéreo registró una incidencia negativa del -0,45 %.
Las perspectivas económicas divulgadas por el Banco de Guatemala (central) para este año indican que se espera una desaceleración de la inflación a partir de marzo con la estabilidad del mercado internacional. EFE
oro/dte/jcm/rrt
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.