Guatemala ha decomisado 36,4 millones de dólares a narcotraficantes en 2021
Guatemala, 23 ene (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Guatemala incautaron bienes y drogas al narcotráfico por más de 36,4 millones de dólares durante los primeros 21 días de enero de 2021, revelaron este sábado las autoridades.
Según las estadísticas divulgadas por la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (Sgaia) de la Policía Nacional Civil (PNC), la mayor incautación se produjo en el desmantelamiento de un laboratorio clandestino valorado en más de 200 millones de quetzales (25,7 millones de dólares).
A ello se suma, entre otros, la destrucción de 218.566 matas de marihuana con valor superior a los 81,96 millones de quetzales (10,53 millones de dólares).
De acuerdo con las autoridades, lo decomisado en drogas, dinero en efectivo y bienes al narcotráfico en Guatemala supera los 283,71 millones de quetzales (36,4 millones de dólares).
La Sgaia detalló que durante los operativos contra el narcotráfico en el país fueron detenidas en los primeros 21 días de enero 76 personas.
Por su posición geográfica, Guatemala es utilizada como puente por los carteles internacionales para traficar droga desde Suramérica hacia Estados Unidos, que es el principal consumidor.
El año pasado, de acuerdo con los registros oficiales, las fuerzas antinarcóticas incautaron en el país centroamericano más de 13,6 toneladas de cocaína, lo que representó una reducción de 28,2 por ciento en relación a lo decomisado en 2019.
La droga incautada superó los 179,7 millones de dólares y a ello se suma 11,5 millones de matas de amapola, de donde se extrae el opio crudo, con un precio de 36,9 millones de dólares.
También se destruyeron 3,5 millones de matas de marihuana por un valor de 169.226 dólares y se incautaron 356 vehículos, 10 aeronaves, 171 armas de fuego y se destruyeron 5 laboratorios clandestinos.
En 2019, el decomiso de cocaína alcanzó las 19 toneladas, superior a las 16,8 de 2018 y a las 13,6 de 2017, según los registros oficiales.
Las autoridades estiman que el 90 por ciento de la cocaína que llega al mercado estadounidense pasa por el territorio guatemalteco. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.