Gunba gana con el 54,73 % la segunda vuelta de las presidenciales en Abjasia
Moscú, 2 mar (EFE).- El presidente en funciones de la autoproclamada república de Abjasia, Badra Gunba, ganó con el 54,73 % de los votos la segunda vuelta de los comicios presidencial en esa región, que se escindió de facto de Georgia a comienzos de los pasados años 90, según los datos preliminares ofrecidos hoy por las autoridades abjasias.
Su rival, Adgur Ardzinba, consiguió el 41,54 % de los sufragios emitidos, informó en rueda de prensa el jefe de la Comisión Electoral Central (CEC) de Abjasia, Dmitri Marshán, citado por las agencias rusas
Marshán añadió que los datos definitivos de los comicios, en los que participó cerca del 70 % censo, cifrado en unos 150.000 ciudadanos, se conocerán dentro de tres días.
Si bien admitió que durante la jornada de votación de este sábado se registraron «algunas irregularidades», recalcó que estas no influyeron en los resultados.
En la primera vuelta, el pasado 15 de febrero, se impuso Gunba con 46,38 % de los votos, mientras que Ardzinba consiguió el 36,92 %.
Los comicios, cuya legitimidad no reconoce Georgia ni la comunidad internacional, fueron convocados con carácter extraordinario después de la dimisión en noviembre pasado del anterior presidente, Aslán Bzhania, ante la presión de la oposición que paralizó la gestión del Ejecutivo.
Los opositores abjasios tomaron los principales edificios gubernamentales de la república separatista en protesta contra un acuerdo de inversiones con Moscú que consideraban funesto para los intereses de Abjasia,
Tras unos violentos disturbios, el Parlamento acabó por rechazar el polémico documento.
Ya antes de la primera vuelta Unión Europea anunció que no reconoce «el marco constitucional y jurídico» de las elecciones presidenciales abjasia y «apoya la integridad territorial y la soberanía de Georgia, tal como las reconoce el derecho internacional».
Según el Gobierno georgiano, cualquier votación en una territorio ocupado, como Tiflis considera Abjasia, es «ilegal y no tiene ningún efecto jurídico, ya que contradice los principios y normas fundamentales del derecho internacional».
Tras la guerra ruso-georgiana de 2008 por el control de la región separatista georgiana de Osetia del Sur, Rusia reconoció las independencias suroseta y abjasia.EFE
mos/alf
(foto) (vídeo)