The Swiss voice in the world since 1935

Guterres insta en Davos a una recuperación «verde», global y equitativa

Naciones Unidas, 25 ene (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó este lunes en el Foro de Davos a la comunidad internacional a esforzarse para lograr una recuperación «verde», global, inclusiva y equitativa tras la crisis por la COVID, que «aborde el cambio climático y la pérdida de biodiversidad» y avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

«La recuperación inclusiva y sostenible en todo el mundo dependerá de la disponibilidad y eficacia de las vacunas para todos, del apoyo fiscal y monetario inmediato en los países desarrollados y en vías de desarrollo y de medidas transformadoras de estímulo a más largo plazo», dijo Guterres en una intervención telemática.

El secretario de la ONU, que denunció que las vacunas están llegando con rapidez a los países de mayores ingresos mientras «que en los países más pobres del mundo no hay ninguna», aseguró que el planeta estará a salvo de la covid-19 sólo cuando la población de todos los países se haya vacunado.

Asimismo, hizo hincapié en que los países desarrollados «han activado baterías de estímulo sin precedentes con dobles dígitos de billones de dólares», mientras que «sólo el 1 % de esos recursos han llegado a los países en desarrollo».

«Muchos de los países con ingresos medios y los menos desarrollados necesitan liquidez para evitar impagos de la deuda» declaró Guterres, antes de instar, una vez más, al alivio de la deuda de todos los países que lo necesiten para que «nadie se vea forzado a elegir entre ofrecer los servicios básicos a su población o cumplir con sus deudas».

Sobre la opción de un modelo de «recuperación sostenible», Guterres aseguró en Davos que este ayudaría a «poner fin a la guerra contra la naturaleza, revertir la catástrofe climática y restaurar nuestro planeta».

«Nuestro principal objetivo para 2021 es construir una coalición global para lograr un saldo nulo en la emisión de CO2», remarcó el diplomático portugués.

Para ello, pidió la implicación de gobiernos nacionales y locales, empresas y sociedad civil y subrayó la necesidad de introducir «un cambio drástico» en las políticas, entras los que destacó poner fin a los subsidios de los combustibles fósiles y, en especial, al carbón. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR