The Swiss voice in the world since 1935

Honduras congela los precios de gasolina regular y diesel por cuatro semanas

Tegucigalpa, 24 jun (EFE).- El Gobierno de Honduras anunció este viernes la congelación de los precios de la gasolina normal y el diesel durante las próximas cuatro semanas, para aliviar el impacto en el país centroamericano por la crisis internacional.

La medida fue anunciada por el ministro hondureño de Energía, Erick Tejeda, quien dijo que el congelamiento de precios fue autorizado por la presidenta del país, Xiomara Castro.

«Por instrucción de la Presidenta @XiomaraCastroZ el gobierno de la República va a congelar temporalmente los precios de la gasolina Regular y del Diésel durante cuatro semanas», señaló.

Tejada indicó que el congelamiento de los precios de la gasolina regular y el diesel contribuirá a «aliviar el impacto a nivel nacional de la crisis internacional de los combustibles».

De esta manera, el costo del galón (3,8 litros) de gasolina regular se mantendrá en 126,39 lempiras (5,18 dólares), y el del diesel en 124,50 lempiras (5,10 dólares).

El Gobierno hondureño no precisó cuánto le cuesta el congelamiento de los precios de la gasolina regular y el diesel.

«Esta iniciativa es para beneficiar a todos los sectores de la población, especialmente a los rubros que dependen del diesel para realizar sus actividades productivas y de transporte público», señaló la Secretaría de Energía en un comunicado.

Agregó que el congelamiento también busca «brindar a los usuarios de vehículos particulares la opción consumo de la gasolina regular para su uso en movilizaciones dentro de las ciudades grandes de Honduras».

Las tendencias en el mercado internacional señalan que «se seguirán observando incrementos en los costos de los derivados del petróleo para los próximos meses», por lo que la medida del Gobierno hondureño ratifica «su compromiso (de) velar por los intereses de las grandes mayorías», precisó la institución.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció a inicios de junio que había aprobado un financiamiento indicativo hasta por 800 millones de dólares para financiar en la región un programa temporal de apoyo ante el alza de precios de los combustibles a nivel mundial.

La iniciativa busca proteger el poder adquisitivo de la población centroamericana y prevé fortalecer las expectativas de los agentes económicos y la credibilidad en la gestión de la política monetaria; ambos, elementos fundamentales en las decisiones de consumo e inversión, según el BCIE.

Del total de los recursos aprobados, cada país fundador y regional no fundador podrá recibir hasta 200 millones de dólares y el monto se puede incrementar en función de la participación de fuentes externas de recursos según sus respectivos lineamientos, detalló el banco regional. EFE

ac/pddp

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR