The Swiss voice in the world since 1935

HRW denuncia el aumento de la violencia contra las minorías en la India

Nueva Delhi, 13 ene (EFE).- La India registró un incremento en los ataques hacia minorías étnicas y religiosas, además de un aumento del uso de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad nacionales, denunció este jueves en un informe la organización Human Rights Watch (HRW).

La adopción de leyes y políticas discriminatorias, junto a «la difamación de los musulmanes por parte de algunos líderes del Bharatiya Janata Party (BJP) -el partido hinduista del primer ministro indio, Narendra Modi- y la falta de acción policial contra los partidarios del BJP que cometen actos de violencia», anima a «grupos nacionalistas hindúes» a atacar a grupos minoritarios en el país con impunidad, aseguró HRW en su informe global.

Durante el año 2020, el país asiático notificó 50.291 ataques contra «intocables» o dalits, pertenecientes al escalafón más bajo en el sistema de castas hindú, suponiendo una subida del 9,4 % respecto al año anterior, según los datos recogidos por HRW de la Oficina Nacional de Registros de Delitos nacional.

A su vez, se detectó un incremento del 9,3 por ciento en delitos contra las comunidades tribales en comparación con 2019, con un total de 8.272 casos.

El informe remarcó que las leyes promulgadas para evitar las conversiones religiosas, y que suponen el origen de los ataques hacia los grupos más vulnerables en el país, «se han utilizado en gran medida para atacar a las comunidades minoritarias, en particular los cristianos, musulmanes, dalits y grupos tribales».

La organización mostró asimismo su preocupación «por el uso indebido de leyes antiterroristas para presentar cargos penales contra los defensores de los derechos humanos» y denunció que el Ejército indio pueda ampararse en la draconiana Ley de Poderes Especiales de las Fuerzas Armadas (AFSPA) para obtener inmunidad legal en el uso de la fuerza y efectuar arrestos sin órdenes judiciales.

HRW también alertó de «violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales utilizada contra la población local, así como las intimidaciones, registros y decomisos cometidos por agentes de seguridad nacional», en la disputada región de Jammu y Cachemira.

El aumento de la violencia hacia las minorías coincide con la pandemia, que a su vez exacerbó la situación en materia de derechos de las mujeres y los niños.

La organización remarcó que el 47 % de las mujeres perdieron sus trabajos frente al 7 % de los hombres durante el confinamiento de 2020, y la segunda ola de covid entre abril y mayo de 2021, acabó con el 80 % de los empleos de mujeres en entornos rurales.

Además, desde el inicio de la pandemia hasta la reapertura de aulas el pasado septiembre, el 77 % de los estudiantes indios se vio privado de poder asistir a las clases en línea, y el 40 % no disponía de acceso a Internet o medios para retomar sus estudios en remoto, sentenció HRW. EFE

mvg/mt/gcf

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR