HRW dice que nueva regulación de internet en Indonesia amenaza derechos
Yakarta, 21 may (EFE).- Human Rights Watch (HRW) afirmó este viernes que la nueva regulación ministerial en Indonesia sobre contenidos en internet, que obliga a las compañías a retirar contenidos prohibidos y revelar información privada a las autoridades, pone en peligro la privacidad y la libertad de expresión.
La orden, conocida como Regulación Ministerial 5 (MR5, sigla en inglés), fue aprobada en medio de la pandemia el pasado noviembre y obliga a las compañías de internet a retirar contenidos prohibidos en 24 horas, tiempo reducido a cuatro horas en casos «urgentes» cuando lo requieran las autoridades.
Los contenidos «prohibidos» incluyen información que causen «alarma o desórdenes públicos» y las empresas que no cumplan con la orden, tanto locales y también extranjeras como Google, Facebook o Twitter, se enfrentan a ser bloqueadas o multadas.
HRW criticó que muchas empresas no tendrán tiempo para retirar los contenidos, principalmente las más pequeñas, al tiempo que consideró que los criterios en la regulación del Ministerio de Tecnología de la Comunicación e Información de Indonesia son demasiados vagos.
«La Regulación Ministerial 5 es una herramienta para la censura que impone condiciones impracticables a muchos servicios y plataformas digitales que son usados en Indonesia», afirmó en un comunicado Linda Lakhdhir, asesora de HRW en asuntos legales para Asia.
Las empresas y plataformas de internet están obligadas a registrarse con el Ministerio antes del próximo 24 de marzo o se exponen a ser prohibidas, al tiempo que deberán designar a una persona local de contacto, según la ONG.
Según la regulación, las empresas deben permitir el acceso a sus «sistemas» y «datos» para su «supervisión» a las autoridades cuando estas lo requieran.
Además, las fuerzas de seguridad indonesias podrán reclamar información privada cuando investiguen delitos con penas de al menos dos años de prisión, lo que HRW consideró como un riesgo para evitar abusos y medidas poco proporcionadas.
«MR5 es un desastre para los derechos humanos que devastará la libertad de expresión en Indonesia y no debería usarse en su forma actual», dijo Lakhdhir.
«El Gobierno indonesio debería suspender la regulación y comenzar un proceso de consulta con las empresas y la sociedad civil con la premisa de que cualquier regulación nueva o revisada deben cumplir con los estándares internacionales de privacidad y libertad de expresión», agregó.
HRW envió una carta el pasado 17 de mayo al ministro de Tecnología de la Comunicación e Información indonesio, Johnny G. Plate, para pedir la suspensión y la revisión de esta orden. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.