The Swiss voice in the world since 1935

HRW: El Gobierno de RCA reprime a sus opositores de cara a las elecciones

Bangui, 4 abr (EFE).- El Gobierno de la República Centroafricana (RCA) ha tomado «medidas enérgicas» contra la sociedad civil, periodistas y partidos políticos opositores mientras prepara las elecciones municipales -primeras de ese tipo desde 1988- del próximo julio, advirtió hoy Human Rights Watch (HRW).

«Con las elecciones en el horizonte, el presidente de la RCA, Faustin-Archange Touadéra, debería contestar a sus críticos y buscar formas de trabajar con ellos en vez de atacarles», señaló el director para África Central de HRW, Lewis Mudge, en un comunicado.

Así, Mudge lamentó que el «acoso» de los funcionarios gubernamentales contra los opositores, los medios de comunicación y las organizaciones de la sociedad civil está «aplastando las esperanzas de que surja un Estado que respete los derechos humanos».

Estaba previsto que el país celebrase elecciones municipales el pasado septiembre, pero se aplazaron primero hasta este enero y después hasta el próximo 16 julio

A medida que se acercan las fechas de esas votaciones, las autoridades centroafricanas impiden que los partidos opositores realicen actos de campaña, mientras que el gubernamental Partido de los Corazones Unidos (MCU, por sus siglas en francés) y sus socios realizan mítines sin trabas, a menudo con protección de la Policía, según HRW.

De esta manera, HRW acusa al Gobierno de intentar silenciar las voces que se oponen a un intento de enmienda de la Constitución de 2016 que permitiría a Touadéra postularse para un tercer mandato en los próximos comicios presidenciales, previstos para 2025.

«Esta es una violación del derecho a la manifestación pacífica, protegido tanto por la Constitución centroafricana como por el derecho internacional», indicó HRW.

Desde marzo de 2022, el Gobierno de Touadéra intenta impulsar esa enmienda constitucional a través de un diálogo criticado y boicoteado por algunos partidos opositores.

Tras el rechazo de los opositores, el presidente centroafricano propuso la creación de un comité técnico que analizase la pertinencia de la modificación, una junta que el Tribunal Constitucional identificó como inconstitucional.

En respuesta, Touadéra destituyó a la presidenta del Constitucional.

«Funcionarios del Gobierno de la RCA han amenazado y hostigado a las personas que no están a favor del referéndum (para cambiar la Constitución)», según HRW.

Además, la ONG pro derechos humanos advirtió de que estas «tensiones políticas» se producen en medio de «un resurgimiento de la actividad de los grupos armados en el norte y el sureste» del país.

La violencia sistémica se repite en la RCA desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Séléka- tomó Bangui y derrocó en marzo de 2013 al presidente François Bozizé tras diez años de Gobierno (2003-2013), lo que desencadenó una guerra civil.

Touadéra declaró en octubre de 2021 un alto el fuego unilateral con el objetivo de facilitar el diálogo nacional, pero buena parte del país -rico en diamantes, uranio y oro- permanece en manos de milicias.

Según la ONU, la violencia ha desplazado a más de medio millón de personas y 3,4 millones -el 56 % de la población centroafricana- necesitan asistencia humanitaria. EFE

en-pm/pa/mah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR