The Swiss voice in the world since 1935

Iglesias de Siria condenan las «masacres contra civiles inocentes» y llaman a desescalada

Damasco, 8 mar (EFE).- Las iglesias griega ortodoxa, católica melquita y siríaca ortodoxa condenaron este sábado «las masacres contra civiles inocentes» en las provincias costeras de Siria, donde más de 560 ciudadanos pertenecientes a la minoría alauita han sido asesinados a manos de las nuevas fuerzas de seguridad de Damasco.

«Las iglesias cristianas, que condenan firmemente cualquier acto que amenace la paz civil, denuncian y condenan las masacres contra civiles inocentes y llaman a un cese inmediato de estos horribles actos», indicaron los patriarcas de estas iglesias en un comunicado conjunto en referencia a la ola de violencia desatada el jueves.

Asimismo, hicieron un llamamiento a «crear las condiciones para lograr la reconciliación nacional entre el pueblo sirio», sin que tenga lugar «la lógica de venganza y la exclusión».

«Al mismo tiempo, reafirman la unidad del territorio sirio y rechazan cualquier intento de dividirlo», sentenciaron los patriarcas en la declaración conjunta.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo en un comunicado que 568 civiles «de la secta alauita» fueron asesinados «a sangre fría» en los últimos tres días principalmente en la provincia costera de Latakia, aunque también en Tartús y en las demarcaciones administrativas centrales de Homs y Hama.

La ONG documentó un total de «29 masacres» en estos días de enfrentamientos, lo que calificó de «la mayor venganza colectiva» a manos de efectivos vinculados a las nuevas autoridades de Damasco desde la caída del régimen de Bachar Al Asad el pasado 8 de diciembre.

A esta cifra se le suman más de 200 combatientes fallecidos en ambos bandos, por lo que el número de muertos en tres días de enfrentamientos en las provincias occidentales de Siria supera los 770, de acuerdo con la ONG, con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno.

Según el Observatorio, estas muertes y «ejecuciones de campo» se han producido principalmente en las provincias costeras de Latakia y Tartús, antiguos feudos de la familia Al Asad y el núcleo de la comunidad alauita, la rama del islam chií que profesa el mandatario derrocado el pasado 8 de diciembre.

La nueva administración siria no ha reconocido explícitamente estos actos, aunque sí ha afirmado que tomará medidas legales y hará rendir cuentas contra quien haya cometido «excesos» o «actos de venganza» contra la población civil durante las operaciones militares dirigidas a apagar los focos de insurgencia de los grupos pro Al Asad.

Los choques estallaron el jueves, después de que insurgentes alauitas lanzaran un ataque contra las fuerzas de seguridad en la localidad de Jableh, en Latakia, lo que desencadenó la mayor ola de violencia en Siria desde el derrocamiento de Al Asad el pasado 8 de diciembre.

Las nuevas fuerzas sirias están mayoritariamente compuestas por excombatientes de la ahora disuelta alianza islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), la agrupación que lideró la ofensiva contra Al Asad y cuyas raíces proceden del Frente Al Nusra, la exfilial de Al Qaeda en Siria. EFE

sir-cgs/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR