India lanza campaña internacional para denunciar el terrorismo tras la crisis con Pakistán
Nueva Delhi, 22 may (EFE).- La India ha iniciado una campaña diplomática internacional con el envío de siete delegaciones a distintas regiones del mundo, entre ellas España, con el objetivo de trasladar un mensaje político de unidad nacional y de condena al terrorismo, tras la reciente crisis militar y diplomática con Pakistán.
«Esta es una misión política. Queremos incitar al mundo a que exija cuentas a los responsables del terrorismo transfronterizo. Con quienes lo han estado practicando durante los últimos 40 años contra la India, es decir, Pakistán», declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio, Randhir Jaiswal, en una rueda de prensa este jueves.
El portavoz informó de que la misión diplomática consta de siete delegaciones, entre las que ya han partido tres de ellas hacia Rusia, Japón y Emiratos Árabes Unidos.
La gira continuará su paso en los próximos días por Europa, con paradas en Eslovenia, Grecia, Letonia y España; por Asia, visitando Corea del Sur, Indonesia, Malasia y Singapur; y por África, en la República Democrática del Congo, Liberia y Sierra Leona, según informó Jaiswal.
Cuatro delegaciones más tienen previsto salir en los próximos días. Tres de ellas lo harán el 24 de mayo, con visitas a Estados Unidos y varios países africanos, entre ellos Sudáfrica, Etiopía, Argelia y Egipto.
La séptima delegación partirá el día 25 con destino a otros países de Europa como Francia, Reino Unido, Alemania, Bélgica y Dinamarca.
Las delegaciones, integradas por distintos miembros del espectro parlamentario indio, aprovecharán sus reuniones bilaterales para agradecer el respaldo internacional recibido tras el atentado contra turistas el pasado 22 de abril, que dejó 26 muertos, en su mayoría turistas indios.
Además, según el Gobierno indio, su visita servirá para «explicar los detalles y el objetivo» de la denominada “Operación Sindoor”, la acción militar lanzada por la India en respuesta al ataque en la Cachemira india que inició la mayor escalada presenciada en dos décadas entre los vecinos nucleares.
Islamabad, que negó su implicación desde el principio y pidió una investigación neutral sobre el incidente, calificó la ofensiva como un «acto de guerra flagrante y no provocado».
La crisis concluyó con un alto el fuego, el pasado 10 de mayo, por la fuerte presión internacional de muchos de estos países, además de la mediación de Estados Unidos, ante el temor a una guerra abierta entre dos países con arsenal nuclear.
La India y Pakistán se disputan la soberanía de Cachemira, en el Himalaya occidental, desde 1947, cuando la independencia del subcontinente indio del Imperio británico dio lugar a una traumática partición cuyas consecuencias aún marcan la relación entre ambos países. EFE
lgm/jlp