The Swiss voice in the world since 1935

India pide al FMI que reconsidere su apoyo a Pakistán por posible financiación terrorista

Nueva Delhi, 16 may (EFE).- El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, instó este viernes al Fondo Monetario Internacional (FMI) a revisar la reciente asistencia financiera concedida por este organismo a Pakistán, al acusar a su vecino de estar reconstruyendo infraestructura vinculada a supuestos grupos terroristas, en el marco de las tensiones entre Nueva Delhi e Islamabad.

«Una gran parte de la ayuda de mil millones de dólares del FMI se utilizará para financiar la infraestructura terrorista. ¿No se considerará esto financiación indirecta por parte del FMI, una organización internacional? Cualquier ayuda financiera a Pakistán no es menos que financiación del terrorismo», dijo el ministro durante una intervención en una base aérea en Gujarat, al oeste del país.

Singh instó al FMI a reconsiderar la última asistencia financiera de mil millones de dólares que el organismo asignó a Islamabad y a abstenerse de proporcionar cualquier tipo de apoyo en el futuro, según recoge un comunicado oficial del ministerio de Defensa indio.

El ministro indio también acusó al Gobierno paquistaní de emplear fondos públicos para apoyar a supuestos grupos terroristas y financiar su infraestructura.

El FMI anunció la aprobación de la finalización de la primera revisión del Mecanismo Ampliado del Fondo (SAF) para Pakistán, en el clímax de las tensiones de Pakistán y la India, que permitió un desembolso inmediato de aproximadamente 700 millones de dólares para Pakistán.

La India manifestó en varias ocasiones su objeción al nuevo paquete de ayuda financiera, alegando su preocupación por la posibilidad de que los fondos -y en particular, los suyos- se utilizasen para financiar el terrorismo en Pakistán.

Estas declaraciones se producen en un momento especialmente tenso en la región, tras la peor escalada militar entre la India y Pakistán en lo que va de siglo, que culminó con un acuerdo de alto el fuego el pasado 10 de mayo.

Ambas potencias nucleares vivieron casi tres semanas de conflicto, con ataques cruzados -principalmente en la disputada Cachemira- y operaciones con drones, tras el ataque que dejó 26 muertos en la Cachemira administrada por la India en abril, en su mayoría turistas indios.

Durante la crisis perdieron la vida al menos 117 personas, incluyendo las víctimas del ataque terrorista contra turistas que desató la confrontación y casi 80 muertos en el fuego cruzado que siguió, según un balance de EFE basado en fuentes oficiales de ambos lados.

En los últimos años, Nueva Delhi ha endurecido su postura ante lo que considera una política de «guerra híbrida» por parte de Pakistán, que incluiría el uso de grupos insurgentes como herramienta de presión.

La India y Pakistán mantienen una tensa relación diplomática desde hace décadas, con varios conflictos bélicos y escaramuzas militares, especialmente en la región de Cachemira, cuyo control es disputado por ambos países desde 1947.

Pakistán depende históricamente, en gran medida, de los préstamos del FMI para evitar el colapso financiero, con el que ha suscrito 24 programas desde 1950, además de un desembolso de emergencia durante la pandemia de la covid-19.

Esto representa el mayor número de programas solicitados al FMI, por delante de Argentina, con 21 acuerdos. EFE

lgm/jgv/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR