Indonesia prohíbe la exportación de bauxita para impulsar economía doméstica
Yakarta, 21 dic (EFE).- El gobierno de Indonesia anunció este miércoles la prohibición desde junio de 2023 de la exportación de bauxita, uno de los principales minerales para la producción de aluminio, con el objetivo de promover el procesamiento en el país y atraer la inversión extranjera.
Indonesia es el sexto productor mundial de bauxita, siendo China su principal mercado, y posee la quinta mayor reserva, según un informe de este año del Servicio Geológico de EE.UU..
Las autoridades esperan que con esta medida los ingresos derivados de la venta de este mineral salten de los 21 billones de rupias indonesias actuales (1.350 millones de dólares) a los 62 billones (4.000 millones de dólares), en un plazo no revelado.
El presidente indonesio, Joko Widodo, indicó en un discurso que con esta medida pretende replicar el éxito del desarrollo en Indonesia en el procesamiento del níquel, después de que su exportación fuera prohibida en enero de 2020.
Como resultado, el valor de la exportación de níquel, que en 2014 era 17 billones de rupias indonesias (1.100 millones de dólares), se disparó en 2021 hasta los 326 billones de rupias indonesias (20.900 millones de dólares), mientras que este año se espera llegar a los 468 billones de rupias indonesias (30.000 millones de dólares)
«El gobierno continúa comprometido con la soberanía sobre los recursos naturales y el aumento del valor agregado en el país, especialmente en el contexto de la creación de tantos empleos como sea posible y el aumento de las ganancias y un crecimiento económico más equitativo», remarcó Widodo. EFE
sh-nc/nbo/pi
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.