Irán se reúne con países europeos para tratar las negociaciones nucleares con EE.UU.
(Actualiza con afirmaciones del director político del Ministerio británico de Exteriores, Christian Turner)
Teherán/Londres, 16 may (EFE).- Irán mantuvo un encuentro este viernes con Reino Unido, Francia y Alemania en Estambul en el que trataron las negociaciones nucleares con Estados Unidos y se emplazaron a una nueva reunión para “aprovechar al máximo la diplomacia”.
“Irán y el E3 están decididos a mantener y aprovechar al máximo la diplomacia”, dijo en X el viceministro de Exteriores iraní, Kazem Gharibabadi.
La fuente indicó que en el encuentro con los directores políticos de los tres países europeos conocidos como el E3 debatieron “la situación actual de las negociaciones indirectas sobre el levantamiento de las sanciones nucleares”, en referencia al diálogo entre Teherán y Washington que comenzó el 12 de abril.
Las dos partes se reunirán de nuevo “para proseguir nuestro diálogo”, dijo Gharibabadi.
El viceministro reiteró una vez más la postura iraní de que no aceptará el desmantelamiento de su programa nuclear.
“¡El derecho a enriquecernos es nuestra línea roja definitiva!”, escribió en X.
Por su parte, el director político del Ministerio británico de Exteriores, Christian Turner, subrayó su “compromiso con el diálogo” y dio la bienvenida a las conversaciones entre Irán y Estados Unidos.
También confirmó que se ha acordado mantener un nuevo encuentro dada la “urgencia” de la situación.
El encuentro entre Irán y el E3 se produce en un momento en que sus relaciones se hallan “deterioradas”, según el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, quien ha culpado de ello a los europeos.
Estos países forman parte del acuerdo nuclear de 2015, que abandonó Trump en 2018, y tienen la posibilidad de restablecer las sanciones internacionales de Naciones Unidas contra Irán antes del 18 de octubre.
Araqchí ha advertido de que si eso sucediera las consecuencias serían “irreversibles”.
Representantes iraníes han mantenido varios encuentros con diplomáticos de Francia, Alemania y Reino Unido en los últimos meses en Ginebra, sin que se hayan producido aparentes avances.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró hoy viernes que Irán ya tiene una propuesta firme de Washington sobre la mesa para las negociaciones que mantienen destinadas a lograr un acuerdo nuclear, pero en caso de no «actuar rápido, algo malo va a pasar».
«Sí, tienen una propuesta. Y lo más importante, saben que tienen que actuar rápido. Algo malo va a pasar», dijo a los periodistas en el interior del Air Force One al despegar en dirección a Washington tras terminar su gira de cuatro días por Oriente Medio
Irán y EE.UU. comenzaron el pasado 12 de abril las conversaciones nucleares, después de que Trump llamara a Teherán a negociar un acuerdo y amenazara con un ataque militar en caso de no alcanzar un pacto sobre su programa atómico.
Washington y Teherán han tenido cuatro rondas de las conversaciones nucleares, la última el pasado domingo en Mascate, Omán, en la que acordaron continuar las negociaciones, aunque todavía no han anunciado la fecha y el lugar de la siguiente reunión.
Los países europeos no forman parte de estas negociaciones. EFE
jlr/jgb