The Swiss voice in the world since 1935

Irlanda rechaza un impuesto de sociedades global por «interés nacional»

Dublín, 2 jul (EFE).- El ministro irlandés de Finanzas, Paschal Donohoe, afirmó este viernes que su país ha rechazado adoptar un tipo mínimo mundial de, al menos, el 15 % para el impuesto de sociedades atendiendo a razones de «interés nacional».

Donohoe, quien ocupa también el puesto de presidente del Eurogrupo, aseguró que Irlanda, que actualmente tiene una tasa corporativa del 12,5 %, podría dejar de ingresar hasta 2.000 millones de euros al año en impuestos si se eleva hasta ese mínimo del 15 % propuesto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Un total de 130 países y jurisdicciones alcanzaron este jueves un acuerdo sobre la fiscalidad internacional que establece un doble dispositivo para el reparto de gravámenes de grandes empresas, en particular en el sector digital, y un tipo mínimo mundial para el impuesto de sociedades.

La República de Irlanda, cuya baja fiscalidad ha atraído en los últimos años a un gran número de multinacionales, sobre todo tecnológicas, no ha querido sumarse por ahora a ese acuerdo, junto a Barbados, Estonia, Hungría, Kenia, Nigeria, Perú, Sri Lanka y San Vicente y las Granadinas.

«Creo que es importante analizar lo que conviene al interés nacional y mostrarse confiado y claro sobre nuestra posición, al tiempo que reconocemos nuestras obligaciones con el resto del mundo respecto a cómo gestionamos el impuesto de sociedades», declaró hoy Donohoe a la emisora de radio Newstalk.

El ministro indicó que Irlanda seguirá «implicada en este proceso negociador», pero advirtió de que se trata de un asunto «muy delicado» y lamentó que el texto que le presentaron no abordada «con claridad las cuestiones clave».

Aunque reconoció que «los cambios llegarán inevitablemente», insistió en que la propuesta de la OCDE «necesita cambios», pues solo quedó claro en los «últimos días» que alguno de sus puntos «tiene serias consecuencias para Irlanda».

«Lo que sucedió este jueves era esperable, se trata de un primer paso en un largo proceso y yo voy a seguir trabajando en ello», agregó Donohoe.

La baja fiscalidad de Irlanda ha generado en los últimos años conflictos con algunos socios comunitarios, que consideran que representa un caso de competencia desleal y desconfían de la claridad de la legislación al respecto.

El pasado mes, el diario The Guardian informó de que una filial irlandesa de Microsoft, con el nombre Microsoft Round Island One, que declaró un beneficio en 2020 de 315.000 millones de dólares (260.000 millones de euros al cambio), pagó cero euros de impuestos al tener su residencia fiscal en las Bermudas.

Dublín también tiene otro frente abierto con la Comisión Europea (CE), que ha recurrido una sentencia de la justicia europea que anulaba la obligación para Irlanda de recuperar 13.000 millones de euros (unos 14.870 millones de dólares) en impuestos no abonados por la multinacional estadounidense Apple entre 2003 y 2014. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR