Islas Caimán deporta 6 migrantes irregulares a Cuba y suman 4.641 los devueltos en 2023
La Habana, 27 oct (EFE).- Islas Caimán retornó a seis migrantes irregulares cubanos a su país de origen y con ellos suman 4.641 los retornados desde varios países de la región a Cuba en lo que va de 2023, informaron este viernes fuentes oficiales.
Estos migrantes, que habían salido ilegalmente de la isla por vía marítima, fueron devueltos la víspera en un vuelo por el aeropuerto de La Habana en la operación de retorno número 117 de este año, indicó en un comunicado el Ministerio del Interior (Minint).
Se trata de la última operación de este tipo, acciones coordinadas entre gobiernos que vienen repitiéndose con frecuencia en los últimos meses.
El jueves último también llegaron a la capital cubana 27 migrantes irregulares deportados de EE. UU. en el séptimo vuelo desde que ambos países acordaron hace casi un año reactivar las devoluciones por vía aérea.
A finales de la semana pasada fueron devueltos a la isla 37 cubanos que integraron el segundo vuelo fletado desde México para retornar a su país de origen a migrantes irregulares en base a un acuerdo bilateral entre ambas naciones.
Además fue retornado un grupo de 28 migrantes cubanos procedentes de Bahamas que habían salido «ilegalmente del país» por vía marítima y fueron interceptadas por el Servicio de Guardacostas estadounidense, según informaron medios oficiales.
Las autoridades cubanas aseguran que mantienen «firme» su compromiso con «una migración segura y ordenada» y además insisten en «el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales» del país.
Cuba vive una oleada migratoria inédita tanto por el volumen de migrantes como por su extensión temporal debido a la grave crisis económica que padece con una gran escasez de productos básicos (alimentos, medicinas y combustible), una inflación galopante, cortes eléctricos frecuentes y una dolarización parcial de la economía.
Se estima que en 2022 en torno a un 4 % de la población cubana abandonó el país y las cifras de este año podrían ser similares de acuerdo a los acumulados hasta la fecha. EFE
rmo/jpm/rrt
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.