Israel acusa a Siria e Irán de la nueva escalada de violencia en Gaza

Israel acusó el sábado a Siria de ordenar, con el apoyo de Irán, el disparo de decenas de cohetes desde el enclave palestino de Gaza hacia su territorio, y prometió que su respuesta «no tendrá límites geográficos».
Poco después, el grupo radical palestinos Yihad Islámico indicó a la AFP que se había acordado una tregua «inmediata», después de una «mediación egipcia», y que se detendrían los disparos de cohetes desde Gaza «a cambio del cese de la agresión israelí».
Ni Israel ni Egipto hicieron comentarios inmediatos sobre estas declaraciones del segundo grupo armado en Gaza.
La Franja de Gaza y el sur de Israel, que rodea este territorio, vivieron una nueva escalada de violencia entre el viernes y el sábado por la mañana.
El viernes, seis palestinos murieron en la Franja de Gaza durante una nueva jornada de manifestaciones y enfrentamientos con los soldados israelíes. Después se dispararon unos 40 cohetes desde Gaza hacia Israel, que respondió con decenas de bombardeos aéreos sobre el territorio palestino.
Este recrudecimiento de la violencia coincide con las actuales conversaciones indirectas, con ayuda de Egipto, para intentar reducir la tensión entre Israel y la Franja de Gaza, que gobierna el movimiento islamista Hamas y que está al borde del «colapso» por la escasez que afecta a la población y el estricto bloqueo israelí, según la ONU.
– «Respuesta sin límites» –
«Los disparos de cohete durante la noche contra Israel fueron ordenados por Damasco con la implicación clara de los Guardianes de la Revolución», el ejército de élite de Irán, afirmó el portavoz del ejército, Jonathan Conricus.
Israel no mantiene relaciones diplomáticas ni con Siria ni con Irán, al que considera como su enemigo en la región. Teherán es uno de los aliados más próximos del régimen de Bashar al Asad en el conflicto sirio, e Israel denuncia reiteradamente su presencia en este país.
El Estado hebreo ya llevó a cabo ataques en Siria, contra objetivos sirios y contra el Hezbolá libanés, respaldado por Irán.
Los cohetes disparados hacia Israel no causaron muertos ni heridos, según el ejército israelí. El sistema israelí de defensa aérea Iron Dome interceptó 17 de estos cohetes, y otros cayeron en el campo.
El portavoz del ejército israelí indicó ante la prensa que la respuesta israelí «no tendrá límites geográficos», unas horas después de que la aviación bombardeara «90 objetivos de Hamas» en Gaza y ocho del Yihad Islámico.
Aunque Hamas no reivindicó el disparo de los cohetes, Israel responsabiliza al movimiento islamista de todos los disparos que salen desde el enclave, teniendo en cuenta de que gobierna el territorio.
Nueve personas resultaron heridas por estos ataques israelíes, según el ministerio de Salud gazatí. Un edificio de cuatro plantas quedó destruido, según corresponsales de la AFP.
Seis palestinos murieron durante las manifestaciones que tienen lugar cada viernes desde hace varios meses a lo largo de la valla de seguridad que separa Israel y el enclave palestino. Cinco murieron por los disparos del ejército israelí, según el ministerio de Salud de Gaza y uno murió en la explosión de una granada que transportaba.
Al menos 213 palestinos murieron desde que comenzaron estas manifestaciones, según un recuento de la AFP. Un francotirador palestinos mató a un soldado israelí durante el mismo periodo.
– Evitar una nueva guerra –
Los manifestantes reclaman lo que ellos llaman el «derecho al regreso» de refugiados palestinos y el levantamiento del bloqueo impuesto por Israel en Gaza.
El gobierno israelí acusa a Hamas, considerado como una organización terrorista por una gran parte de la comunidad internacional, de orquestar estas manifestaciones.
Israel y Hamas libraron tres guerras desde 2008.
Egipto, fronterizo con la Franja de Gaza, y la ONU auspician negociaciones indirectas entre Hamas e Israel para intentar evitar que estalle un nuevo conflicto abierto.
El diario panárabe Al Hayat afirmó el viernes que se había alcanzado un acuerdo, en virtud del cual cesarían las manifestaciones a cambio de un alivio del bloqueo israelí.
Responsables de Hamas desmintieron tal acuerdo pero confirmaron a la AFP que hubo avances.