Israel afirma que sus últimos ataques son «preparativos para expandir sus operaciones»
Jerusalén, 17 may (EFE).- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que sus ataques en la Franja de Gaza, que se han intensificado en los dos últimos días, tienen como objetivo «lograr control operativo» en zonas del territorio y forman parte de los «preparativos para expandir las operaciones» militares.
En un comunicado divulgado en Telegram en la madrugada de este sábado, las FDI señalaron que están realizando «amplios ataques» y una movilización de tropas para cumplir con los objetivos de guerra, «incluyendo la liberación de rehenes y el desmantelamiento de la organización terrorista Hamás».
Los bombardeos israelíes han matado a cerca de 300 personas en la Franja de Gaza, desde la medianoche del miércoles hasta este viernes, según cifras de Sanidad.
Solo este viernes, la Defensa Civil gazatí contabilizó más de 100 víctimas mortales por los ataques, la mayoría concentrados en las últimas horas en el norte de la Franja.
Los puntos más castigados por las fuerzas israelíes en las últimas horas han sido cerca de una docena de viviendas del norte de la Franja, entre ellas algunas del campo de refugiados de Yabalia y de la localidad de Beit Lahia, confirmaron a EFE fuentes locales.
Fuentes locales también indicaron a EFE que al menos cuatro tanques israelíes rodearon y asaltaron una escuela de Beit Lahia convertida en refugio donde había decenas de familias desplazadas.
El pronunciamiento de las FDI se conoció después de que Hamás acusara al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de «seguir cometiendo un genocidio».
«La creciente masacre de la ocupación contra civiles encarna la insistencia del gobierno terrorista de Netanyahu en seguir cometiendo genocidio en Gaza, sin tener en cuenta la ley ni las herramientas de la justicia y la rendición de cuentas internacionales», recoge un comunicado difundido por Hamás en su canal de Telegram.
La última cifra total de muertos, desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja asciende a más de 53.119, la mayoría mujeres y niños, y la de heridos a 120.214, según el último recuento publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad.EFE
rrt/mrs