The Swiss voice in the world since 1935

Israel aprueba el veto a las emisiones del canal libanés Al Mayadeen, cercano a Hizbulá

Jerusalén, 13 nov (EFE).- El Gabinete de Seguridad israelí aprobó hoy el veto a las emisiones en el país del canal de televisión libanés Al Mayadeen, considerado cercano al grupo chií Hizbulá, al alegar que esta cadena «sirve a los intereses de los enemigos de Israel», afirmó el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi.

“Transmisiones como estas se identifican con el enemigo, dañan la seguridad del Estado y serán bloqueadas. El canal Al Mayadeen sirve a despreciables grupos terroristas, y llegó el momento de ajustar cuentas», indicó el ministro, en el marco de la escalada de violencia entre Ejército israelí y Hizbulá que se prolonga desde hace más de un mes en la frontera entre el Líbano e Israel.

Kahri pidió el cierre de emisiones del canal por satélite, que validó posteriormente el Gabinete de Seguridad y el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

De esta forma, se han bloqueado las transmisiones en línea de Al Mayadeen en Israel, y este mismo lunes se emite una orden para confiscar sus equipamientos de emisión.

La prohibición de este canal se basa a una regulación de emergencia aprobada el mes pasado por el Gobierno israelí para el cierre temporal de medios sobre los que considere que su información «daña la seguridad de Israel» en la actual guerra con el movimiento islamista Hamás en Gaza.

Esta medida se diseñó para detener las emisiones del canal catarí Al Jazeera, pero el paso definitivo para su cierre aún no se ha dado y este sigue operando tanto en Israel como territorio palestino.

En caso de materializarse también para este canal con gran peso e influencia en el mundo árabe, su cierre implicaría la suspensión de las transmisiones, el cierre de sus oficinas, revocar credenciales a sus periodistas y confiscar sus equipos.

Israel se encuentra en una gran escalada de violencia regional por el conflicto con las milicias palestinas de Gaza, que se ha saldado ya con más de 11.000 palestinos muertos en el enclave y al menos 1.2000 fallecidos en territorio israelí por el ataque de Hamás que el 7 de octubre hizo estallar la guerra.

A su vez, se enfrenta a episodios de fuego cruzado a diario desde hace más de un mes con milicianos del Líbano, lo que ha generado un aumento de tensión en su frontera norte nunca visto desde la guerra de 2006 entre Hizbulá e Israel.

La violencia forzó a desplazar a decenas de miles de personas de las localidades del norte de Israel como del sur del Líbano cercanas a la frontera. EFE

jma/sga/jgb

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR