The Swiss voice in the world since 1935

Israel establece los límites de tres asentamientos judíos en Cisjordania para legalizarlos

Jerusalén, 7 sep (EFE).- El Ejército de Israel estableció el área que considera legal para tres asentamientos judíos en Cisjordania ocupada, en el marco de un plan del gobierno israelí para regularizar nueve colonias en territorio palestino, a pesar de que la ONU lo considera ilegal, denunció este jueves una ONG.

«El proceso de anexión en Cisjordania ya no avanza lentamente; está galopando (…) La reciente decisión del Comando Central de las Fuerzas de Defensa de Israel de delimitar áreas jurisdiccionales para estos tres asentamientos es otro paso importante en esta dirección», indicó a EFE la ONG israelí Peace Now.

La legalización de Avigayil, Asahel y Beit Hoglah, tres asentamientos de judíos en Cisjordania que fueron construidos sin permiso del gobierno israelí, avanzó el miércoles luego de que el jefe del Comando Central del Ejército israelí, Yehuda Fox, aprobó los límites territoriales de las colonias.

Ahora, el Comité Superior de Planificación de la Administración Civil de Israel debe aprobar las estructuras ya construidas para que puedan ser legalizadas retroactivamente, un proceso que podría tardar meses.

«El objetivo principal de este golpe judicial y mesiánico es facilitar los procesos de anexión (de Cisjordania) y formalizar el régimen de apartheid impuesto en los territorios ocupados dentro del Estado de Israel», deploró Peace Now.

Avigayil tiene unas 48 unidades de vivienda y el territorio que ocupa actualmente será expandido en más del 100%, Asahel tiene 71 unidades de vivienda y su territorio será 14 veces mayor, mientras que Beit Hoglah legalizará sus 22 unidades de vivienda, según Peace Now.

«Están sucediendo grandes cosas en los asentamientos, y el gobierno nacionalista está impulsando políticas de derecha, sionistas y nacionalistas que ven el desarrollo de los asentamientos en Judea y Samaria como un activo para el Estado de Israel», dijo el miércoles el ministro israelí de Finanzas, el colono Bezalel Smotrich, refiriéndose a la Cisjordania por su nombre bíblico.

El gobierno de Israel, que formado por varios ministros colonos es el más derechista de la historia del país, anunció en febrero la regularización de nueve asentamientos en Cisjordania ocupada que fueron construidos sin permiso estatal, una medida presentada en represalia por un ataque en Jerusalén en el que un palestino mató a tres israelíes.

Esta decisión provocó indignación y fuertes críticas entre la comunidad internacional, incluyendo la ONU y Estados Unidos, el principal aliado de Israel, por considerar que esta medida anula la posibilidad de llegar a una resolución del conflicto palestino-israelí a través de la solución de dos Estados.

Amparada en el derecho internacional, la ONU considera ilegales todos los asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada, pero el Estado judío considera que las colonias que se han establecido con ciertos procedimientos burocráticos son legales.

La legalización por parte de Israel de nuevos asentamientos llega en medio de un grave repunte de violencia en el marco del conflicto, que ha dejado 190 palestinos muertos y 32 fallecidos del lado israelí en lo que va de 2023.

Israel se hizo con el control de Cisjordania ocupada en 1967, durante la Guerra de los Seis Días, y desde entonces mantiene una larga ocupación militar y colonización sobre este territorio. EFE

yo/ad

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR