Italia aumentó el nivel de alerta antiterrrorista hace días, pero dice que no hay amenazas
Roma, 17 oct (EFE).- El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, recordó hoy que «el nivel de alerta sobre el terrorismo en Italia ya ha sido elevado desde hace unos días” y que por el momento «no hay amenazas directas» aunque siempre podría haber algún fundamentalista solitario.
«Mantenemos todo bajo control” y las fuerzas policiales, de seguridad y de inteligencia “están trabajando en actividades de prevención”, explicó Tajani interviniendo en el programa «Radio Anch’io» de la emisora pública «RadioRai».
Tajani recordó que a raíz de estas tareas de prevención «hoy dos personas acusadas de terrorismo fueron arrestadas en Milán», en el norte de Italia
“Por el momento no hay amenazas directas hacia Italia, pero siempre podría haber algún fundamentalista agitado actuando solo, algún inconformista. La prevención es máxima y la vigilancia continúa, pero no tenemos noticias de peligros inminentes», añadió Tajani.
También agregó que se están haciendo «controles a los inmigrantes» que llegan a las costas italianas para que no haya «terroristas infiltrados».
Dos hombres de origen egipcio fueron detenidos hoy en Milán bajo la acusación de participar en la organización terrorista denominada Estado Islámico, sin que la operación tenga relación con el atentado en Bruselas u otras agresiones recientes.
A raíz del ataque del pasado 7 de octubre del grupo islamista palestino Hamás en Israel, Italia ha reforzado sobre todo la seguridad en las zonas de la comunidad judía, especialmente en los históricos «guetos» de Venecia (norte) o de Roma.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, explicó que se iba «a intensificar la protección de los ciudadanos de religión judía» en el país pues «el riesgo de emulación de los actos criminales de Hamás podría llegar también aquí», sostuvo.
De esta manera, el Ministerio del Interior reforzó la presencia policial en los barrios judíos y áreas «sensibles» del país, que ya contaban con puestos de vigilancia militar desde hace años. EFE
ccg/alf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.