The Swiss voice in the world since 1935

Italia invertirá ya en turismo parte de los 2.400 millones de fondos europeos

Roma, 27 oct (EFE).- El Consejo de Ministros italiano aprobó hoy un decreto ley con el comenzar a inyectar ya al turismo parte de los 2.400 millones de euros que recibirá el sector hasta 2026, en el marco del Plan de Recuperación, cuya dimensión total asciende a unos 220.000 millones de euros, entre fondos europeos y nacionales.

La Jefatura del Gobierno informó en un comunicado de que el Consejo de Ministros dio luz verde a este nuevo decreto ley que contiene medidas para agilizar y simplificar la puesta en marcha del plan nacional de reformas que permitirá a Italia impulsar su producto interior bruto (PIB) en 3,6 puntos porcentuales sobre el escenario base para 2026, según calcula el Ejecutivo de Mario Draghi.

El turismo supone el 13 % del PIB de Italia y por eso el expresidente del Banco Central Europeo (BCE) considera que apoyarlo es esencial para promover un crecimiento estable y duradero.

Estos 2.400 millones de euros que aprovechará el sector turístico hasta 2026 ya estaban previstos en el proyecto que envió Italia a la Comisión Europea (CE) el pasado abril para recibir los primeros fondos europeos, que llegaron el pasado agosto, cuando Italia recibió 24.900 millones de euros, de los que 8.957 millones fueron ayudas no reembolsables (equivalente al 13 % de los 68.900 millones en subvenciones que podrá recibir) y los 15.937 millones restantes, préstamos.

Ahora, lo que se ha aprobado es un procedimiento legal para comenzar a hacer operativas parte de estas inversiones.

El Ministerio de Turismo subrayó que el sector utilizará este dinero con un apalancamiento financiero que permitirá movilizar recursos por valor de 6.900 millones hasta 2026.

De los 2.400 millones, 1.786 millones irán a parar a un fondo nacional del turismo, que dispondrá de 500 millones para facilitar el acceso de empresas a créditos y a transferencias no reembolsables, pero también ayudará con 98 millones a incentivar la digitalización de agencias de viajes y operadores turísticos.

Este fondo nacional tendrá otros 500 millones destinados a la modernización de instalaciones de alojamiento y desarrollo de nuevos itinerarios turísticos; otros 358 millones irán a respaldar al tejido empresarial; 180 millones a la eliminación de barreras arquitectónicas y recalificación ambiental; y otros 150 millones mejorarán activos inmobiliarios.

Añadidos a estos más de 1.700 millones del fondo nacional, estarán otros 114 millones para activar una plataforma digital que difunda la oferta turística nacional online y 500 millones más serán para acciones con vistas al Jubileo, que tendrá lugar en 2025.

De forma paralela, el decreto ley también crea un fondo dotado con 250 millones de euros para reducir la brecha digital y simplificar los servicios de las empresas y de la Administración Pública. El objetivo es alcanzar la meta establecida por Europa y tener un 70 % de ciudadanos con capacidades digitales para 2026.

Por último, se refuerza el papel del Ministerio de Economía y Finanzas con la creación de un comité que será responsable del control del gasto. EFE

lsc/jla

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR