Jartum quedará pronto «libre de rebelión» tras avances del Ejército, afirma gobernador
Jartum, 13 feb (EFE).- El gobernador del estado de Jartum, Ahmed Osman Hamza, aseguró este jueves a EFE que el Ejército de Sudán está avanzando en todos los frentes, sobre todo, en el centro y el este de la ciudad, y anunció que la capital sudanesa pronto será declarada «libre de rebelión», en referencia al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Fuentes del Ejército sudanés, por su parte, indicaron a EFE que los combates ya se acercaban al Palacio Presidencial -ubicado en el centro de la capital-, si bien las tropas avanzan con «cautela» por la presencia de francotiradores rebeldes en edificios de gran altura.
Según indicaron, el Ejército ya está en las inmediaciones del Salón de la Amistad, que se encuentra a tan solo dos kilómetros al oeste del Palacio Presidencial, donde se produjeron explosiones después de que los rebeldes prendieran fuego este miércoles por la noche a partes del edificio, para destruir sus explosivos y municiones almacenadas.
Los combates prosiguen para tomar el control del Salón de la Amistad y otros edificios circundantes, que siguen bajo el mando de las FAR, para poder avanzar hacia el Palacio Presidencial, que se considera el centro neurálgico de la ciudad y cuya pérdida consituiria un golpe simbólico importante para los paramilitares, que aún permanecen escondidos en sitios estratégicos de la zona, informaron las fuentes.
Los militares, enfrentados en guerra abierta a las FAR desde abril de 2023 y leales a Abdelfatah al Burhan, presidente del Consejo de Soberanía de Transición (gobierno de facto) del país, indicaron que sus fuerzas están avanzando hacia la capital desde el sur y el este.
Así, desde el sur el Ejército ya habría llegado a la ciudad de Al Baqir, identificada como una de las últimas osiciones de las FAR en el estado de Gezira (sureste de Jartum), además de haber cruzado el río Nilo a la altura del puerte de Soba.
Las FAR, por su parte, aseguran que sus combatientes han liberado batallas contra el Ejército sudanés en el extremo este de la localidad de Nilo Oriental en el estado de Jartum.
Por su parte, Hamza detalló que en los avances del Ejército ha habido un papel «importante» para las labores de eliminación de residuos bélicos, así como el tratamiento posterior de «los cadáveres esparcidos por los combates a través de las autoridades competentes, ya sea el Ministerio de Sanidad, los voluntarios u organizaciones nacionales y extranjeras como la Media Luna Roja».
En la última semana el Ejército de Sudán ha reportado importantes avances sobre la capital sudanesa, que quedó en manos de los rebeldes cuando inició la guerra hace casi dos años.
El cerco, cada vez más estrecho, está llevando a los paramilitares a replegarse hacia la región occidental de Darfur, el principal bastión de las FAR.
Si el Ejército sudanés toma Jartum las FAR ya solo tendrían presencia armada en Darfur.
ELa guerra en Sudán se ha saldado con decenas de miles de muertos, hasta 150.000 según estimaciones de Estados Unidos, y ha obligado a más de 11 millones de personas a abandonar sus hogares, lo que ha convertido al país en el escenario de la peor crisis de desplazados del planeta, de acuerdo con Naciones Unidas. EFE
az-kba/amr/jgb