Jordania pide una reunión urgente de la Liga Árabe tras disturbios en Al Aqsa
El Cairo, 5 abr (EFE).- Jordania pidió este miércoles una reunión extraordinaria de la Liga Árabe para abordar los disturbios de esta madrugada en la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén en los que «fuerzas israelíes asaltaron el recinto sagrado y agredieron a fieles musulmanes», informaron fuentes oficiales.
«El llamamiento, coordinado con la Autoridad Palestina y Egipto, se produjo poco después de que las fuerzas israelíes asaltaran el recinto sagrado y agredieran a fieles musulmanes en la madrugada del miércoles», indicó la agencia oficial de noticias jordana, Petra.
El portavoz del Ministerio de Exteriores jordano, Sinan Majali, indicó en un comunicado que estas «continuas violaciones y ataques a lugares sagrados podrían conducir a una nueva escalada, responsabilizando a Israel de la protección de los fieles en la mezquita de Al Aqsa y de las consecuencias perjudiciales de esta escalada».
Jordania tiene el papel de custodio de los lugares santos musulmanes y cristianos de Jerusalén Este, aunque Israel controla los accesos y visitas a esos sitios, en virtud de los Acuerdos de Paz entre ambos países de 1994.
En una serie de condenas de los países árabes, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit, afirmó que estas «acciones irresponsables ocurridas en los lugares sagrados afectan los sentimientos religiosos de millones de musulmanes en todo el mundo, especialmente durante el mes sagrado de ramadán».
Por su parte, el Ministerio de Exteriores egipcio aseguró en un comunicado que el país árabe considera estas escenas como «odiosas» y añadió que «las repetidas violaciones israelíes de la santidad de los lugares sagrados exacerban los sentimientos de ira y enfado entre todo el pueblo palestino, los pueblos islámicos y las personas que tienen conciencia en todo el mundo».
Agentes de la Policía entraron en Al Aqsa, tercer lugar más sagrado del islam e importante foco de tensión en la zona, durante este madrugada y se enfrentaron con palestinos que se habían encerrado en la mezquita con piedras y fuegos de artificio, según un portavoz policial israelí.
De acuerdo a información de la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, más de 400 palestinos fueron detenidos y decenas resultaron heridos durante los enfrentamientos con la Policía.
Wafa citó a testigos que describieron «un uso excesivo de la fuerza» por parte de los agentes israelíes, que habrían lanzado gases lacrimógenos dentro de la mezquita y disparado balas recubiertas en caucho.
Un comunicado de la Policía israelí mencionó que «alborotadores enmascarados perturbaron el orden» con «cánticos incitadores y con violencia dentro de la mezquita», donde se habrían «atrincherado con fuegos de artificio, palos y piedras».EFE
sr-ijm/ig
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.