The Swiss voice in the world since 1935

Juanma Moreno pide «solución» a falta de conexiones eléctricas en las regiones de la UE

Bruselas, 14 may (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía y vicepresidente del Comité Europeo de las Regiones, Juanma Moreno Bonilla, instó este miércoles a poner «solución» a la falta de redes de transporte e infraestructuras eléctricas acordes a las necesidades reales de determinadas regiones de Europa, con más interconexiones y sin «demonizar» ninguna energía.

«Todo parece indicar que en determinadas regiones de Europa no contamos con redes de transporte e infraestructuras eléctricas acordes a las necesidades reales (..) Hay que ponerle solución», dijo Moreno en un debate sobre infraestructuras energéticas ese asunto en el Comité Europeo de las Regiones y que ha adquirido especial relevancia tras el gran apagón eléctrico de la Península Ibérica del pasado 28 de abril.

Para el presidente andaluz, la Unión Europea, los gobiernos nacionales y regionales deben ayudar en esa tarea para asegurar la autonomía energética de Europa, especialmente en el actual escenario geopolítico.

Este, dijo, es un asunto que cobra relevancia tras la reciente interrupción generalizada del suministro eléctrico, un apagón «inédito» en España y Portugal y en menor grado en zonas del sur de Francia y que afectó a más de 50 millones de personas.

Recordó que ese apagón provocó grandes dificultades por el corte de suministro eléctrico, telecomunicaciones y en el sistema de transporte público, dejando paralizadas las zonas afectadas; cobrándose la vida de seis personas; y con importantes consecuencias en el funcionamiento del país, en la economía y en el estado de ánimo de la población.

Todavía se desconocen las causas exactas, pero todo parece indicar que hubo un problema técnico, una sobrecarga, que apagó en la Península Ibérica, señaló Moreno, que espera que el informe «riguroso» de la Comisión Europea aporte «luz» a las causas del apagón.

Defendió asimismo que «Europa necesita un mix energético potente y que esté diversificado, que genere seguridad en la producción energética y una red, un ancho de banda eléctrico lo suficientemente amplio, en conjunto con una interconexión que evite estos problemas».

Este apagón, «algo que no había sucedido en la historia», ha servido para sacar lecciones «importantes»: «Hay que reforzar el mix energético», «hay que mejorar la interconexión con el resto de Europa», «tenemos también que preparar a nuestros ciudadanos» y no «demonizar» ningún tipo de energía.

«Nadie pensaba ni nadie pensó que eso pudiera ocurrir nunca. Bueno, pues ha ocurrido, podría volver a ocurrir en otro lugar de la Unión Europea. Por tanto, es importante informar, asesorar, orientar y tener planes de emergencia para situaciones como la que se ha producido en nuestra población», subrayó el presidente andaluz.

Moreno insistió en la necesidad de que la población esté «perfectamente preparada para evitar la pérdida de vidas humanas».

Y especialmente incidió en el hecho de que «aquí no se puede demonizar ninguna energía».

«Se han centrado en unos debates de unas energías contra otras y creo que no es sereno ni es sensato, sino que todas son compatibles, todas son complementarias y todas son sumamente interesantes con el objetivo de garantizar esa sensibilidad energética», señaló.

«Esperemos que esto no vuelva a suceder en ningún país de Europa», concluyó. EFE

cat/pddp

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR