Jueves, 25 de abril de 2024 (11.00 GMT)
ISRAEL PALESTINA Más de 40 muertos y 60 heridos en los ataques israelíes de las últimas 24 horas en Gaza Jerusalén/Rafah (Gaza) (EFE).- Al menos 43 personas han muerto y 64 han resultado heridas en los ataques israelíes en la Franja de Gaza de las últimas 24 horas, según el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás. En su informe diario, que recoge los datos de los hospitales de la Franja, la oficina informó de «5 masacres contra familias» en el territorio asediado. Así, el total de muertos desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, el 7 de octubre, alcanza ya los 34.305, mientras que 77.293 personas han resultado heridas durante la ofensiva. Entre los fallecidos se encuentra el periodista Mohamed Basam al Yamal, de la agencia de noticias Falestin Alan (Palestina Ahora), que murió en un bombardeo israelí contra su vivienda en Rafah, confirmó a EFE uno de sus hermanos. Con la muerte de Al Yamal, el número de periodistas que han perdido la vida durante la guerra en Gaza asciende ya a 141. ISRAEL PALESTINA Israel mata a tiros a un menor palestino en una redada en Ramala, en Cisjordania ocupada Jerusalén (EFE).- El Ejército israelí mató esta madrugada a tiros a un joven palestino de 17 años, durante una redada militar en Ramala, en el centro de Cisjordania ocupada, en la que se desataron enfrentamientos, informó el Ministerio de Sanidad palestino. La agencia palestina Wafa señaló que durante la incursión las fuerzas israelíes lanzaron «munición real» y «granadas aturdidoras» contra la población y que los vehículos militares allanaron una casa. Otro menor palestino resultó también herido en una incursión del Ejército israelí en la ciudad de Beit Furik, en el este de Nablus, informó la Media Luna Roja. Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 159 palestinos han muerto por fuego israelí, la mayoría supuestos milicianos o atacantes, pero también civiles, incluidos cerca de una treintena de ellos menores, según el recuento de EFE. LÍBANO ISRAEL Al menos un herido por un ataque israelí con dron contra un camión en el este del Líbano Beirut (EFE).- Al menos una persona resultó herida este jueves por el bombardeo de un dron israelí contra un camión cisterna que viajaba por el Valle de la Bekaa, una región del este del Líbano alejada de la frontera común donde se suelen concentrar los enfrentamientos iniciados hace medio año. El avión no tripulado disparó un misil contra el vehículo, que transportaba combustible por una zona cercana a la localidad de Douris, lo que hirió a su conductor y causó daños materiales en el camión, informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN). Esta es la segunda acción israelí contra el Valle de la Bekaa en alrededor de una semana, después de que otro bombardeo tuviera como objetivo el pasado día 17 un edificio ubicado en un área residencial de la localidad de Iaat, también a esos kilómetros de Baalbek. FRANCIA UE Macron: el crecimiento y la soberanía de Europa «se deciden ahora» París (EFE).- La Europa que conocemos «es mortal» y su futuro «se decide ahora», afirmó este jueves el presidente francés, Emmanuel Macron, que urgió a tomar «ahora» decisiones para asegurar el crecimiento y la soberanía de la Unión Europea. Macron, en un discurso sobre política europea en la universidad Sorbona de París, alertó sobre los crecientes desafíos geopolíticos que afronta la UE y el riesgo de que su crecimiento económico se estanque por sus propias políticas internas y la competencia desleal de otras potencias. Por ello, resumió que hacen falta «decisiones estratégicas masivas que supongan un cambio de paradigma», a fin de que Europa pueda asegurar su autonomía política y económica frente a Rusia, China o EEUU. ESCOCIA GOBIERNO Se rompe la coalición de gobierno entre nacionalistas escoceses y Verdes Londres (EFE).- El Gobierno escocés de poder compartido entre el Partido Nacional Escocés (SNP) de Humza Yousaf y los Verdes se ha roto con efecto inmediato después de que el Ejecutivo autonómico decidiera abandonar su compromiso de reducir los gases de efecto invernadero, según confirmó el ministro principal. Yousaf había convocado este jueves una reunión de emergencia de su gobierno para abordar esta ruptura, que obliga al SNP a quedar al frente del poder escocés como gobierno minoritario. Los Verdes escoceses han acusado al SNP de «acto de cobardía política» por poner fin al llamado Acuerdo de Bush House, firmado en 2021 por los dos partidos para gobernar Escocia. TAILANDIA JUICIO El juicio contra Daniel Sancho en Tailandia, aplazado por un corte de electricidad Koh Samui (Tailandia) (EFE).- El juicio en Tailandia contra el español Daniel Sancho, acusado del asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta, quedó aplazado hasta el próximo martes por un corte de electricidad que afecta al tribunal, según confirmaron este jueves varias fuentes a EFE. En la sesión de este jueves, que comenzó alrededor de las 10.00 (GMT+7) en el Tribunal Provincial de Samui y se demoró unas cuatro horas, testificaron dos agentes de policía llamados por la defensa, pero no el acusado ni su padre, el actor Rodolfo Sancho, como estaba previsto. Un corte de electricidad provocado por la explosión de un transformador en la zona dejó al tribunal sin electricidad desde el miércoles, por lo que no funciona el aire acondicionado en la sala, provocando un calor sofocante, según describieron a EFE varios de los asistentes. UCRANIA GUERRA Ucrania suspende la expedición de pasaportes en sus consulados a varones en edad militar Kiev (EFE).- Ucrania estrecha el cerco sobre sus ciudadanos varones que viven en el extranjero pese a tener prohibida la salida del país por la ley marcial en vigor desde el comienzo de la agresión militar rusa, y ha suspendido la expedición de pasaportes en sus consulados y embajadas a los hombres de entre 18 y 60 años que se encuentren en esta situación. «Los ciudadanos ucranianos de entre 18 y 60 años de edad pueden obtener un documento de identidad ucraniano o un pasaporte ucraniano para viajar al exterior en las agencias o unidades territoriales del Servicio Estatal de Migración de Ucrania», dice una enmienda legislativa aprobada anoche por el Gobierno ucraniano. «Estos documentos no se enviarán a unidades separadas o a misiones diplomáticas de Ucrania en el extranjero para ser expedidos», añade la nueva disposición. MACEDONIA DEL NORTE ELECCIONES Confirmado que será necesaria una segunda vuelta en presidenciales macedonias Skopje (EFE).- El escrutinio oficial de las elecciones presidenciales en Macedonia del Norte confirmó este jueves que el nuevo jefe del Estado será elegido en una segunda vuelta en dos semanas entre Gordana Siljanovska-Davkova, del opositor nacionalista VMRO-DPMNE, y el actual presidente, el socialdemócrata Stevo Pendarovski. La Comisión Electoral Estatal (DIK) informó de que tras el recuento del 99,03 % de los sufragios, Siljanovska-Davkova obtiene el 40 %, delante de Pendarovski, candidato del gobernante partido socialdemócrata SDSM que aspira a renovar el mandato de cinco años, con el 19 %. Siljanovska-Davkova y Pendarovski competirán en la segunda vuelta el 8 de mayo, que coincidirá con las elecciones legislativas. PORTUGAL DEMOCRACIA Lisboa abre las conmemoraciones de la Revolución de los Claveles con una ceremonia militar Lisboa (EFE).- Las conmemoraciones por el 50 aniversario de la Revolución de los Claveles en Portugal, que puso fin a la dictadura, se iniciaron este jueves en Lisboa con una ceremonia militar en la céntrica ‘Praça do Comércio’. El evento estuvo presidido por el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, que estuvo acompañado por el primer ministro, Luís Montenegro, y miembros de su Gobierno, aparte de las máximas autoridades legislativas, judiciales y militares. Unos 1.100 soldados del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea participaron en el desfile castrense, que estuvo acompañado de dos fragatas y cazas F-16. OMS EUROPA La OMS advierte de consumo de alcohol y uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes Copenhague (EFE).- Más de la mitad de los adolescentes han probado el alcohol y uno de cada cinco han usado recientemente cigarrillos electrónicos, advirtió este jueves en un informe sobre hábitos de salud la Oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El alcohol es la sustancia más consumida entre los jóvenes: el 57 % de los de 15 años lo ha probado y el 37 % lo ha consumido en el último mes, mientras uno de cada diez jóvenes admite haberse emborrachado al menos dos veces en su vida, un porcentaje que pasa del 5 % a los 13 años a un «alarmante» 15 % a los 15. El estudio destaca que los cigarrillos electrónicos han sobrepasado en popularidad a los convencionales: el 32 % de los jóvenes de 15 años los han usado alguna vez y, el 20 %, en los últimos 30 días, cifras que bajan al 25 % y el 15 % para los otros, respectivamente. EFE int/ah