Jueves, 3 de abril 2025
GUERRA COMERCIAL
Washington – Las nuevas medidas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump, incluidas las impuestas a los automóviles, recrudecen la guerra comercial que desató el mandatario tras regresar a la Casa Blanca.
(Texto)(Foto)(Video)
(En la medianoche de este jueves entran en vigor los aranceles del 25 % a todos los automóviles importados a Estados Unidos impuestos por el presidente Donald Trump, una medida que podría encarecer los precios para los consumidores estadounidenses y perjudicar tanto a los grandes fabricantes de automóviles de este país como a los de Alemania, Canadá o México)
– Se hará seguimiento de las reacciones de la Unión Europea desde Bruselas así como de todos los países afectados y de los mercados.
– El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, presenta en un acto al que acuden representantes de sectores como el agrícola y el automovilístico, el plan de contingencia del Ejecutivo ante los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que incluye ayudas a los colectivos más afectados.
– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene previsto presentar hoy un plan para responder a los aranceles del mandatario.
BIRMANIA TERREMOTO
Bangkok/Mandalay – Unos 1.500 rescatistas de 15 países se han unido a los equipos locales para buscar supervivientes en el terremoto de Birmania, que ha dejado ya casi 3.000 muertos, 4.600 heridos y 8,5 millones de afectados, mientras en el país entran en una tregua de su conflicto civil que ha dificultado la entrega de ayuda humanitaria.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén/Gaza – Israel recrudece su ofensiva en Gaza, en la que han muerto más de 1.000 palestinos desde que rompió el alto el fuego y donde amenaza con anexionarse más territorios durante su ofensiva en Rafah, mientras negocia con Hamás a través de los mediadores el retorno a la tregua, si bien ambas partes han rechazado la propuesta presentada por la otra en los últimos días.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse hoy en Budapest con el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán. La visita a Hungría se produce a pesar de la orden de arresto contra el mandatario israelí emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, recibe en la Cancillería Federal al rey de Jordania, Abdalá II, en un contexto marcado por los conflictos en Oriente Medio. (Texto)(Foto)(Vídeo)
OTAN EXTERIORES
Bruselas – Los ministros de Exteriores de la OTAN dan comienzo a una reunión de dos días en el cuartel general de la Alianza, a la que asiste por primera vez el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con la situación de Ucrania como telón de fondo.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev – Kiev y Moscú siguen cruzando acusaciones sobre la violación de la tregua para respetar la infraestructura energética que declararon ambos bandos, al tiempo que continúan los combates en el este de Ucrania y en Kursk, y el alto el fuego en los ataques al mar Negro continúa sin hacerse efectivo.
GROENLANDIA DINAMARCA
Copenhague – La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se reúne con el nuevo Gobierno de Groenlandia en el marco de su visita a ese territorio autónomo y en medio del interés de Estados Unidos por esta isla ártica.
(Texto)
SUDÁN DEL SUR CRISIS
Yuba – El despliegue de fuerzas ugandesas para participar en la reciente crisis en Sudán del Sur ha provocado el miedo a que la interferencia de un país extranjero desestabilice la frágil situación interna, así como el rechazo de una parte de la población a que las tensiones se disparen y deriven en una guerra. Por Atem Simon Mabior
(Texto)
MARADONA JUICIO
Buenos Aires – Las hermanas de Diego Armando Maradona y su exesposa Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declaran este jueves en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
(Texto) (Foto) (Video)
PANAMÁ MARTINELLI
Ciudad de Panamá – Crece la expectativa sobre el futuro del expresidente panameño Ricardo Martinelli, refugiado en la embajada nicaragüense para evitar cumplir una condena a 10 años por blanqueo, cuando faltan horas para que expire la prórroga dada al salvoconducto que le permite viajar a Nicaragua, país que le dio asilo y que ha condicionado a última hora recibirlo.
(Texto)
MICROSOFT ANIVERSARIO
Washington – La tecnológica estadounidense Microsoft cumple 50 años este viernes; en su medio siglo la empresa ha pasado de tener dos empleados, sus fundadores Bill Gates y Paul Allen, a más de un cuarto de millón de empleados en todo el mundo y una capitalización bursátil de 2,9 billones de dólares.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Ginebra – ONU Comercio presenta su informe anual sobre tecnología e innovación que pone el acento en el impacto concreto que tendrá la inteligencia artificial en las economías y el empleo.
(Texto)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
09:00h.- Ginebra.- NICARAGUA D.HUMANOS.- El Grupo de Expertos de Derechos Humanos sobre Nicaragua creado por la ONU difunde un informe sobre la situación en el país. (Texto)
09:30h.- Berlín.- ISRAEL PALESTINA.- El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, recibe en la Cancillería Federal al rey de Jordania, Abdalá II, para reunirse con él ante los medios de comunicación, en un contexto marcado por los conflictos en Oriente Medio. Cancillería Federal
09:30h.- Roma.- ITALIA ARTE.- Una exposición en las Escuderías del palacio del Quirinal explora la Roma del Barroco a través de obras de Gian Lorenzo Bernini, Pietro da Cortona y Nicolas Poussin, cuando el arte, la diplomacia y la fe transformaron la capital italiana en un punto de conexión entre Oriente y Occidente. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:00h.- Budapest.- HUNGRÍA ISRAEL.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, tiene previsto reunirse hoy en Budapest con el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán. La visita a Hungría se produce a pesar de la orden de arresto contra el mandatario israelí emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por supuestos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza. (Texto) (Foto) (Vídeo)
10:00h.- Roma.- ITALIA OPERACIÓN CÓNDOR.- Roma – El antiguo represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en la Operación Cóndor, declara ante el Tribunal de Roma tras mostrarse dispuesto a responder a las preguntas de la acusación en el juicio por el asesinato en 1977 de otras tres personas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
11:40h.- Berlín.- ISRAEL PALESTINA.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, se reúne con el rey de Jordania, Abdalá II, en el palacio presidencial de Bellevue, para abordar la guerra israelí en la Franja de Gaza y la ayuda humanitaria a los palestino. (Texto) (Foto)
12:00h.- París.- OCDE INFLACIÓN.- Se publican los datos comparados de la inflación en los países de la OCDE.
13:00h.- Londres.- R.UNIDO ARTE.- La Tate Modern de Londres revela la última donación que la galería británica ha recibido.
13:30h.- Fráncfort.- BCE TIPOS.- El Banco Central Europeo (BCE) publica las actas de su reunión de política monetaria del 5 y 6 de marzo.
Granada.- FORO MEDITERRÁNEO.- El rey Felipe VI inaugura el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo, que se celebra en Granada en el marco de la Presidencia española de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo y reunirá durante dos días a representantes parlamentarios de los Estados miembros para debatir sobre movimientos migratorios, cambio climático o igualdad de género. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Madrid.- JUICIO ODIO.- Una líder de la organización neonazi NS Bastión Frontal, Isabel Medina Peralta, se sienta en el banquillo de la Audiencia de Madrid por «apremiar a la violencia y hostilidad» contra los migrantes marroquíes y los musulmanes en una concentración el 18 de mayo de 2021 frente a la Embajada de Marruecos en Madrid.
Sofía.- BULGARIA GOBIERNO.- Tres partidos prorrusos y populistas búlgaros («Resurrección», MECH y Grandeza) presentan una moción de censura contra el Gobierno, que está menos de tres meses al poder, por su fracaso en el ámbito de la política exterior. (Texto)
Copenhague.- GROENLANDIA DINAMARCA.- La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, continúa su visita al territorio autónomo de Groenlandia para reunirse con su nuevo Gobierno, en medio del interés de Estados Unidos por esta isla ártica (Texto)
Bruselas.- UE REGIONES.- Pleno del Comité de las Regiones de la Unión Europea. (Texto) (Foto)
Ginebra.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL.- ONU Comercio presenta su informe anual sobre tecnología e innovación (Texto)
Ginebra.- DERECHOS HUMANOS.- El Consejo de Derechos Humanos se pronuncia sobre una serie de resoluciones sobre situaciones en varios países, entre ellos Siria, Ucrania, Haití y los territorios palestinos ocupados, en la recta final de su 58ª periodo de sesiones. (Texto)
Bruselas.- OTAN EXTERIORES.- Reunión de ministros de Exteriores de la OTAN. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- R.UNIDO NUCLEAR.- El ministro británico de Energía y Seguridad, Ed Miliband, espera comunicar una inversión privada para el sector nuclear. (Texto)
Londres.- R.UNIDO DEFENSA.- El ministro británico de Defensa, John Healey, se reúne con empresas de capital riesgo para animarles a invertir en el sector de la defensa. (Texto) (vídeo)
Moscú.- UE ASIA CENTRAL.- La Unión Europea y los cinco países de Asia Central celebran en Samarcanda (Uzbekistán) reuniones bilaterales previas a su primera e «histórica» cumbre, en un momento en que la UE está inmersa en la construcción de una red global de socios frente al proteccionismo y la guerra comercial lanzada por Estados Unidos. (Texto) (Foto)
París.- FRANCIA MATISSE.- Una exposición revisa la mirada de Matisse sobre su hija mayor, Marguerite, en un centenar de obras. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Helsinki.- AUSTRIA FINLANDIA.- El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, realiza una visita de Estado a Finlandia.
Varsovia.- UE DEFENSA.- Consejo informal de ministros de Defensa de la UE. (Texto)
América
15:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO INVERSIONES.- El Instituto Nacional de Estadística de México difunde la inversión fija bruta de enero tras el crecimiento del 3,4 % en 2024. (Texto)
15:00h.- Redmond.- MICROSOFT ANIVERSARIO.- Microsoft cumple 50 años este viernes, en su medio siglo la empresa ha pasado de tener dos empleados, sus fundadores Bill Gates y Paul Allen, a más de un cuarto de millón de empleados en todo el mundo y una capitalización bursátil de 2,9 billones de dólares. Redmond (EE.UU.) (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:00h.- Brasilia.- BRASIL GOBIERNO.- El gobierno de Brasil, encabezado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, presentará este jueves un balance de sus primeros dos años con la participación de ministros, parlamentarios, autoridades y representantes de la sociedad civil. (Texto) (Foto) (Vídeo)
15:30h.- Washington.- EEUU UE.- La Vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, participará en un conversatorio en el centro Atlantic Council sobre el futuro de la competitividad europea y las relaciones entre EE. UU. y la UE. (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- GUERRA COMERCIAL MÉXICO.- La presidenta de México presenta un plan para responder a los aranceles de Trump (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY GOBIERNO.- El canciller de Uruguay, Mario Lubetkin, comparecerá ante la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados para exponer la postura del gobierno respecto a Venezuela y detallar la estrategia de política exterior prevista para los próximos cinco años. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Washington.- GUERRA COMERCIAL.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, tiene previsto imponer este miércoles aranceles del 25 % al sector automotriz, una medida que podría encarecer los precios para los consumidores estadounidenses y perjudicar tanto a los grandes fabricantes de automóviles de EE. UU. como a la industria del motor en Canadá y México. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE NATALIDAD.- El alto costo de la vida, la creciente incorporación de la mujer al mercado laboral o las desigualdades de género en el hogar y la crianza han llevado a Chile a tener la tasa global de fecundidad más baja de Latinoamérica y una de las menores del mundo, una situación que ha creado alarma entre autoridades y especialistas. Por María M.Mur (foto)(video) (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ciudad de Panamá.- PANAMÁ PROTESTA.- Los sindicatos docentes del sector público de Panamá convocan un paro en rechazo a la nueva ley del seguro social. (Texto)
Valparaíso.- CHILE ESPAÑA.- El buque escuela español Juan Sebastián de Elcano, en el que viaja la princesa Leonor de Borbón como parte de su instrucción militar, llega a la ciudad chilena de Valparaíso en medio de la polémica por la difusión de unas imágenes de la heredera de la Corona española comprando en un centro comercial de Punta Arenas. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- MARADONA JUICIO.- Las hermanas de Diego Armando Maradona y su exesposa Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declaran este jueves en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol (Texto) (Foto) (Vídeo)
Lima.- PERÚ CASTILLO.- Un grupo de funcionarios próximos a la ex primera ministra de Perú Bettsy Chávez, acusada junto al expresidente Pedro Castillo por rebelión en el fallido golpe de Estado de 2022, acuden a declarar en el juicio abierto por ese caso. (Texto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY INFLACIÓN.- El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay presenta el informe técnico sobre el Índice de Precios del Consumo correspondiente a marzo de 2025. (Texto)
Nueva York.- EEUU LIBROS.- Comienza la Feria Internacional del Libro Antiguo de Nueva York, que celebra su 65 edición con más de 200 librerías de todo el mundo, que ofrecen artículos que valen varios dólares hasta millones.
Oriente Medio
06:30h.- Nairobi.- CLUB DE MADRID.- El Club de Madrid celebrará su diálogo político anual 2025 en Nairobi, la capital de Kenia, en un evento que contará con la participación de ex jefes de Estado y de Gobierno, representantes de instituciones internacionales, responsables políticos, líderes de la sociedad civil y expertos, y que estará centrado en la financiación del desarrollo sostenible.
13:00h.- Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana (CDC de África) aborda en su rueda de prensa telemática semanal las urgencias sanitarias del continente, incluida la epidemia de mpox. (Texto) (Texto)
África
Yuba.- SUDÁN DEL SUR CRISIS.- El despliegue de fuerzas ugandesas para participar en la reciente crisis en Sudán del Sur ha provocado el miedo a que la interferencia de un país extranjero desestabilice la frágil situación interna, así como el rechazo de una parte de la población a que las tensiones se disparen y deriven en una guerra. Por Atem Simon Mabior (Texto)
Asia
04:00h.- Manila.- FILIPINAS DUTERTE.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Filipinas examina en una segunda sesión la detención y envío a La Haya del expresidente Rodrigo Duterte.
Nueva Delhi.- INDIA CHILE.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, participa en el evento ‘Shoot in Chile’ en la ciudad india de Bombay, capital de la poderosa industria de Bollywood, para promocionar al país sudamericano como escenario ideal para las producciones de la industria del cine indio (Texto) (Foto) (Vídeo)
Bangkok.- TAILANDIA FORO.- Los ministros de Exteriores del foro de cooperación económica y técnica (BIMSTEC) se reúnen en Tailandia, un día antes de la sexta cumbre del grupo con la participación de líderes de siete países de la bahía de Bengala, India, Bután, Bangladés, Birmania, Nepal, Sri Lanka, y el país anfitirón, en el hotel Shangri-La de Bangkok.
Nueva Delhi.- INDIA BIMSTEC.- El primer ministro de la India, Narendra Modi, viaja a Tailandia para participar en la sexta cumbre de la Iniciativa de la Bahía de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC), que acoge Bangkok entre el 3 y el 4 de abril. (Texto) (Foto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245