The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 19 de mayo de 2022 (18.30 GMT)

(Actualiza con previsión OTAN CUMBRE)

UCRANIA GUERRA

==============

SITUACIÓN – Moscú/Kiev – La acería Azovstal, símbolo de la resistencia ucraniana a la campaña militar rusa, cuenta las horas antes de caer totalmente en manos del Ejército enemigo, que sigue bombardeando la planta para obligar a los últimos combatientes a rendirse tras la salida de otros 771 luchadores de la planta. (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

EE.UU – Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibe este jueves en la Casa Blanca a su homólogo finlandés, Sauli Niinistö, y a la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, tras haberse comprometido a trabajar para un rápido ingreso de estos países en la OTAN ante la amenaza rusa.

(audio)

OTAN – Bruselas – La máxima autoridad militar de la OTAN, el Comité Militar, se reúne en Bruselas para preparar la cumbre de Madrid en junio y tratar cuestiones de defensa, en un encuentro en el que participarán también Ucrania, Finlandia y Suecia, así como aliados de Asía-Pacífico.

(foto) (vídeo) (audio)

VIENTRES ALQUILER – Kiev – Al estrés de una situación de guerra, las mujeres ucranianas que alquilan sus vientres a extranjeros han sumado la incertidumbre de qué va a pasar con sus contratos y su dinero en el caso de que, por estar en zonas en guerra, no pudiesen entregar a los niños después del parto. Por Lourdes Velasco, enviada especial (Crónica) (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

————————————————

OTAN CUMBRE -Washington- La ministra de Defensa española, Margarita Robles, se reunió este jueves en el Pentágono con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, para preparar la cumbre de la OTAN de finales de junio en Madrid, donde «se sentarán las bases de la alianza para los próximos diez años».

(foto)(vídeo)

G-7 FINANZAS – Königswinter (Alemania) – Los ministros de Finanzas de los países del G7, los más industrializados del mundo, quieren asistir financieramente a Ucrania para garantizar su capacidad de pagos. El titular de Finanzas alemán, el liberal Christian Lindner, dijo hoy que Alemania va a ayudar a Ucrania con 1.000 millones de euros, tras deliberar con sus homólogos del G7.(ENVIADA)

(foto) (audio)

PARAGUAY FISCAL – Asunción – La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se entrevista este jueves con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en una visita condicionada por el asesinato hace una semana del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci mientras estaba de vacaciones en la isla colombiana de Barú.

EL SALVADOR PANDILLAS – San Salvador- El Gobierno del presidente, Nayib Bukele, sigue sin aclarar la denuncia de un pacto con una de las principales pandillas en El Salvador, cuya ruptura pudo desencadenar una ola de violencia que ha desembocado en una «guerra» contra dichos grupos criminales y que llevó a decretar régimen de excepción. (ENVIADA)

(audio)

FESTIVAL CANNES – Cannes (Francia) – El cineasta y disidente ruso Kirill Serébrennikov ha rechazado este jueves en Cannes el boicot a la cultura rusa, aunque ha dicho comprender a quienes lo piden, durante la tercera jornada del certamen, donde compite por la Palma de Oro con «Tchaikovsky’s wife». Por Magdalena Tsanis (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

ARCO LISBOA – Lisboa – A ARCO Lisboa, la mayor feria de arte contemporáneo de Portugal, vuelve al formato presencial en la capital lusa tras dos ediciones online por la pandemia para celebrar su quinta edición con el foco en la escena artística local y un ajuste en el número de artistas. (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

CRÓNICAS

————

AUSTRALIA ELECCIONES – Sídney (Australia) – Con una experiencia de emprendimiento multicultural y una agenda feminista, la inmigrante española Yolanda Vega busca ganar un escaño en el Senado australiano en los comicios generales del 21 de mayo, que este año ve a un gran número de candidatas independientes o formaciones minoritarias. Por Rocio Otoya (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

IRÁN PROTESTAS -Teherán- Hace tres años fue la subida de la gasolina. En 2021, se trató de la falta de agua por la sequía. Ahora el aumento del coste del pan, y otros alimentos básicos ha hecho que muchos iraníes desafíen una vez más a las autoridades con protestas callejeras. Por Jaime León (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

KENIA VIH – Nairobi – Al pequeño Jaden, de 4 años, se le cierran los ojos pero mantiene bien agarrado el brazo de su madre mientras la keniana Mariana explica con ímpetu como ha mejorado su vida con el VIH gracias al lanzamiento de la fórmula pediátrica que reciben en una clínica de Kibera, uno de los mayores suburbios de Nairobi. Por Lucía Blanco (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

URUGUAY D.HUMANOS – Montevideo – Pequeña, oscura y escondida en el sótano de una residencia ubicada en el centro de Montevideo, la Cárcel del Pueblo encierra cientos de historias escritas en épocas de guerrilla y de dictadura. Por Santiago Carbone (ENVIADA)

(foto) (video)

ENTREVISTAS

—————-

FESTIVAL CANNES – Cannes (Francia) – Marco Bellocchio, que denunció en «Buongiorno, notte» la pasividad de las autoridades italianas durante el secuestro de Aldo Moro en 1978, vuelve con «Esterno notte» a ese capítulo negro de su país y dice hacerlo por el placer de reencontrarse con esa historia y no con una voluntad pedagógica. Por Marta Garde (ENVIADA)

MATOS MOCTEZUMA – Ciudad de México – Para el arqueólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) y quien fue distinguido con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, el trabajo arqueológico es apasionante, pero no por ello sencillo, y sus más de seis décadas de prolífica trayectoria lo hacen notar, dijo en entrevista con Efe. Por Juan Manuel Ramírez G. (ENVIADA)

(foto)

EUGENIO DERBEZ – Los Ángeles (EE.UU.) – Después de su éxito con «CODA», premiada con el Óscar a mejor película este año, Eugenio Derbez (Ciudad de México, 1961) regresa para protagonizar la comedia romántica “The Valet” y confirmar el gran momento profesional por el que pasa actualmente. Por Guillermo Azábal (ENVIADA)

(foto)(video)

PACO ROCA – Roma – Llevar a Batman de vacaciones a Benidorm es un hito logrado por el ilustrador español Paco Roca, quien para futuros cómics tiene las ideas muy claras: «En estos tiempos de crispación en los que vivimos, el héroe que necesitamos es conciliador», dice a Efe en Roma, a donde ha viajado para inaugurar «Casas de Papel», una muestra que recorre su larga trayectoria artística. Por Andrea Cuesta (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

EFE

int/ads

mesacentral@efe.com

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR