The Swiss voice in the world since 1935

Juez de Bogotá da libertad a supuesto narco colombiano «Memo Fantasma»

Bogotá, 5 ago (EFE).- Un juez de Bogotá otorgó la libertad a Guillermo León Acevedo Giraldo, conocido como «Memo Fantasma», un supuesto narcotraficante vinculado a un proceso por delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, informó este viernes la Fiscalía colombiana.

La determinación la tomó el juez 40 penal de control de garantías de Bogotá, quien consideró que «no se cumplieron los términos para iniciar el juicio (vencimiento de términos)» a Acevedo Giraldo, explicó el ente acusador.

La Fiscalía aseguró que «ha cumplido de manera estricta los términos de ley y ha actuado dentro de los parámetros legales para llevar al procesado oportunamente a juicio».

En esa dirección puntualizó que el fiscal del caso, adscrito a la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, ha sido «diligente y respetuoso del debido proceso» y presentó el escrito de acusación en los términos definidos y nunca pidió aplazamiento para la realización de las diligencias.

La defensa argumentó que han pasado 286 días desde que se radicó la acusación y no ha iniciado el juicio, entonces, teniendo en cuenta que el plazo máximo es 240 días, solicitó la libertad.

Acevedo Giraldo fue capturado por la Fiscalía en junio de 2021 y lo vinculó a una investigación por los delitos de lavado de activos agravado, concierto para delinquir agravado y enriquecimiento ilícito de particulares.

Un mes después una jueza ordenó prisión para Acevedo Giraldo, que fue recluido en la cárcel La Modelo, de Bogotá, ciudad en la que se instaló luego de haber vivido varios años en España.

En la investigación la Fiscalía estableció el vínculo de los predios de una hacienda del departamento de Córdoba (norte) con el Bloque Central Bolívar (BCB) de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), con Acevedo Giraldo.

En ese sentido, el organismo aseguró entonces que logró establecer los nexos de «Memo Fantasma» con el BCB, que empezaron «a mediados de 1998 hasta la desmovilización de ese grupo armado en 2006, siendo señalado de ser el encargado de liderar las actividades de narcotráfico» del Bloque Central Bolívar.

En su momento la Fiscalía aseguró que Acevedo Giraldo, supuestamente, dirigía una estructura criminal que habría blanqueado dinero de origen ilícito, a través de, por lo menos, cinco empresas.

«Además se determinó que la organización estaría dedicada al lavado de activos mediante la adquisición de bienes inmuebles, cuyo objetivo era dar apariencia de legalidad a los recursos de grupos al margen de la ley, especialmente, de actividades de narcotráfico del Bloque Central Bolívar», detalló en ese momento la Fiscalía. EFE

ocm/rrt

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR