Justicia belga investiga si eurodiputados se ayudaron mutuamente a cobrar dietas indebidas
Bruselas, 19 mar (EFE).- La justicia belga está investigando si dos eurodiputados italianos se ayudaron mutuamente a firmar certificados de asistencia a reuniones del Parlamento Europeo para cobrar la dieta diaria que corresponde por participar sin estar físicamente presentes, reveló este miércoles el diario belga Le Soir.
Según este diario y otros medios que han contribuido a la investigación, la Fiscalía Europea contra el Fraude (EPPO) encargó hace más de un año a las fuerzas de seguridad belga que siguieran la pista a los eurodiputados italianos, el popular Fulvio Martusciello y Giuseppe Ferrandino (que formó parte de los grupos socialdemócrata y liberal), sospechosos de haber falsificado estas firmas.
Las alarmas saltaron cuando el registro de asistencia de la Eurocámara notó que en ciertas reuniones había más firmas que personas presentes. Los dos italianos son sospechosos de haber rubricado el uno por el otro en este registro para poder embolsarse los 350 euros de dieta diaria a la que tienen derecho los diputados si prueban su asistencia a la institución.
Además de estos 350 euros diarios, pensados para cubrir alojamiento, comidas y gastos conexos, los diputados del Parlamento Europeo reciben una asignación que asciende a unos 12.800 euros netos al mes, entre el sueldo mensual fijo y la asignación para gastos generales.
Preguntados por EFE, ni la Fiscalía Europea contra el Fraude ni el Parlamento Europeo confirman estas pesquisas. La EPPO «no comenta las investigaciones en curso, ni confirma públicamente en qué casos está trabajando» con el objetivo de «no poner en peligro los posibles procedimientos en curso y su resultado».
«El Parlamento Europeo no puede hacer comentarios sobre casos individuales. El Parlamento siempre coopera plenamente con la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y la EPPO. El Parlamento Europeo tiene una política de tolerancia cero frente al fraude. Tomaremos nota de las conclusiones de cualquier posible investigación una vez finalizada», dijo una portavoz parlamentaria.
Los medios que han revelado la investigación señalan que Martusciello les ha asegurado que «es un problema de hace cuatro años que ya ha sido aclarado con el Parlamento Europeo», mientras que Ferrandino «no estaba al tanto» de ninguna investigación en su contra. EFE
lzu/jaf/pddp