Justicia de Buenos Aires prohíbe a Seguridad Nacional intervenir en protesta de jubilados
Buenos Aires, 7 abr EFE.- La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires ordenó al Ministerio de Seguridad Nacional, conducido por Patricia Bullrich, que se abstenga de intervenir en el operativo de seguridad de la protesta de jubilados de este miércoles, e instruyó a la Policía del distrito a que esté al frente de la organización.
El titular del Juzgado de Primera Instancia dispuso que el Gobierno de la Ciudad coordine el operativo de seguridad durante la marcha de este miércoles, que se prevé será masiva tras la convocatoria de varios sindicatos para acompañar la protesta la víspera de la huelga general de trabajadores que inicia el jueves.
En el fallo, al que tuvo acceso EFE, el juez hace referencia a las movilizaciones previas en las que hubo varios heridos por las cargas policiales, entre ellos el fotoperiodista Pablo Grillo, que continúa internado tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza el pasado 12 de marzo.
En el operativo policial, a cargo de Patricia Bullrich, las fuerzas de seguridad utilizaron escuadrones de infantería equipados con gas pimienta, escopetas con balas de goma y lanzagranadas, que dejaron un saldo final de 46 heridos y 124 detenidos.
La decisión del magistrado respondió a una solicitud presentada por la central obrera más grande del país, la Confederación General del Trabajo (CGT), y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
La CGT anunció que, más allá de su acompañamiento a los jubilados en la protesta del miércoles, el jueves 10 de abril realizará una huelga general en protesta contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Se trata del tercer paro general que la central obrera convoca desde que Milei llegó a la Presidencia a finales de 2023. EFE
lgu/pd/vh