The Swiss voice in the world since 1935

Kenia rescinde el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática

Nairobi, 14 sep (EFE).- El nuevo presidente de Kenia, William Ruto, anunció hoy que su país «rescinde» el reconocimiento de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), un día después de que el presidente saharaui, Brahim Gali, asistiera a su toma de posesión.

«Kenia rescinde su reconocimiento de la RASD e inicia medidas para reducir la presencia de la entidad en el país», afirmó Ruto en su cuenta de la red social Twitter.

El presidente keniano, que juró el cargo este martes, hizo el anuncio tras reunirse en su residencia oficial en Nairobi con el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Naser Burita, quien le entregó un mensaje de felicitación del rey Mohamed VI.

«Kenia apoya el marco de las Naciones Unidas como mecanismo exclusivo para encontrar una solución duradera a la controversia sobre el Sahara Occidental», señaló Ruto sobre su primera decisión de gran calado en política exterior.

«Vamos a acelerar las relaciones con el Reino de Marruecos en áreas de comercio, agricultura, salud, turismo, energía, entre otras, para el beneficio mutuo de nuestros países», agregó el mandatario keniano.

Hasta ahora, Kenia se encontraba entre los 41 Estados miembros de la ONU que reconocen a la RASD.

También había estado a la vanguardia en África en la defensa de una solución al conflicto entre los saharauis y Marruecos porque, a su juicio, el contencioso ha retrasado la integración regional en el Magreb.

La cuestión del Sahara Occidental había amenazado incluso con desestabilizar los lazos entre Kenia y Marruecos en el pasado, especialmente cuando la RASD abrió una embajada en Nairobi en febrero de 2014.

Ruto anunció este giro político un día después de que Ghali asistiera en Nairobi a su multitudinaria ceremonia de investidura, entre más de una veintena de líderes africanos.

El mandatario keniano llegó a agradecer de manera expresa su presencia en el acto, como hizo con el resto de jefes de Estado que acudieron a la ceremonia.

El Sáhara Occidental, excolonia española, se considera un territorio no autónomo en proceso de descolonización, que actualmente está controlado en un 80 % por Marruecos sin que la ONU haya reconocido la soberanía marroquí.

Rabat propone un estatuto de autonomía para la zona, dentro de las fronteras de Marruecos, mientras que el Frente Polisario exige un referéndum de autodeterminación para optar entre la independencia o la integración en las fronteras marroquíes. EFE

pa/ie

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR