The Swiss voice in the world since 1935

Kinsasa espera con ilusión e impaciencia la llegada del papa Francisco

Prince Yassa

Kinsasa, 30 ene (EFE).- Kinsasa, la capital de la República Democrática del Congo (RDC), espera con ilusión e impaciencia la llegada este martes del papa Francisco, engalanada con pancartas y banderas con la imagen del pontífice y eslóganes católicos.

«Estamos felices de recibir al Santo Padre, que ha venido a llorar con nosotros la pérdida de nuestros hermanos y hermanas que están siendo asesinados en el este del país», dijo a EFE la fiel católica Nancy Boteka en la iglesia de Saint Raphael del barrio de Limeté, en el noreste de Kinsasa.

Se refería a los centenares de civiles que son asesinados cada año en el este de la RDC, donde la ausencia de alternativas y métodos de subsistencia estables ha empujado a miles de congoleños a tomar las armas y ahora batallan más de un centenar de grupos rebeldes.

Desde 1998, el este del país (el segundo más grande de África) está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y el Ejército, pese a la presencia de la misión de la ONU en la RDC (Monusco), con 16.000 uniformados sobre el terreno.

«Es una visita de consuelo que, de verdad, nos traerá una gran bendición», añadió Boteka.

La visita del papa se produce, además, en medio de una intensa escalada militar de un grupo rebelde, el Movimiento 23 de Marzo (M23), que desde marzo ha ocupado numerosas zonas y localidades estratégicas en el este del país, acercándose cada vez más a la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte.

Por ello la etapa de Goma, prevista en el programa inicial del papa, fue suspendida.

Decenas de voluntarios estuvieron limpiando desde esta madrugada algunas de las principales calles de Kinsasa, una de las ciudades más populosas de África, con alrededor de doce millones de habitantes.

Pero la inminente visita del papa no solo tiene en vilo a los católicos. También el líder de la comunidad islámica de la RDC, Abdallah Mangala, pidió este domingo a todos los musulmanes del país que dieran una bienvenida calurosa al pontífice.

El cuadragésimo viaje internacional de Francisco, de 86 años, tenía que haberse realizado en julio del año pasado, pero un dolor en la rodilla hizo que se aplazase.

«Ya era el momento de que llegase esta visita después de que se pospusiera varias veces. El país está desgarrado y ahora debe reunificarse», señaló a EFE otro católico, Jean Paul Kayemba, en la iglesia de Saint Dominique del barrio de Limeté.

«La primera reunificación debe ser espiritual y, por eso, celebramos la llegada del papa, aunque esté enfermo», agregó Kayemba.

Este viaje, que además llevará al papa Francisco al también convulso Sudán del Sur, es considerado una de sus giras más difíciles.

El Gobierno de la RDC se ha implicado mucho para asegurarse de que todo salga como se ha previsto, con el presidente del país, Félix Tshisekedi, revisando en persona este sábado los avances de la construcción de un podio erigido para la ocasión en el aeropuerto de Ndola, donde el papa dará una misa este miércoles.

Además, las autoridades decretaron la mañana del miércoles festiva para permitir a los católicos de Kinsasa poder acudir a esa misa.

Se espera que la visita del papa Francisco sea celebrada por los cerca de 45 millones de católicos de la RDC, pero algunos vendedores ambulantes lamentan la actuación de las fuerzas de seguridad, que les expulsaron a la fuerza de las calles que recorrerá el pontífice durante los próximos días.

Guylain Kayo, un vendedor joven, denunció que las fuerzas de seguridad usaron la violencia para expulsarle sin previo aviso.

«La Policía se llevó los paquetes de galletas que intentaba vender. También perdí mi teléfono móvil. Las autoridades debieron avisarnos con antelación para poder hacer todos los arreglos. Ahora he perdido todo», aseguró Kayo. EFE

py/pm/pa/psh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR