The Swiss voice in the world since 1935

Kövesi, fiscal curtida en Rumanía para luchar contra la corrupción en la UE

Marcel Gascón

Bucarest, 1 jun (EFE).- La nueva Fiscalía Europea echa a andar este martes con la letrada rumana Laura Codruta Kövesi a la cabeza y con la lucha contra la corrupción en la gestión del multimillonario Fondo de Recuperación de la Unión Europea para mitigar la crisis de la covid-19 como una de sus prioridades.

Kövesi está considerada por muchos en su país como un símbolo de la lucha contra la corrupción política, pese a que los métodos empleados en su cruzada contra el abuso de poder y el latrocinio también le granjearon duras críticas.

Nacida en 1973 en Sfantul Gheorghe, en el centro de Rumanía, Kövesi fue entre 2006 y 2012 fiscal general de su país.

En 2013 fue nombrada jefa de la Dirección Nacional Anticorrupción (DNA) con la misión de perseguir el lastre de la corrupción a alto nivel que arrastra la joven democracia rumana.

DECENAS DE ALTOS CARGOS A LA CÁRCEL

En sus cinco años al frente de la DNA, la joven fiscal sentó en el banquillo a centenares de políticos, empresarios, jueces y otros integrantes de la élite de un país en el que la impunidad para los poderosos había sido la norma desde la caída del comunismo en 1989.

Un total de 68 funcionarios de alto nivel, entre ellos 14 ministros y exministros y 53 miembros del Parlamento bicameral rumano fueron a juicio bajo su mandato.

En 2016, tres años después de tomar posesión de su cargo, la propia letrada anunció que un 90 % de los procesos iniciados por la institución se habían saldado con condenas para los acusados.

SOSPECHAS DE POLITIZACIÓN

Buena parte de estos acusados y condenados estaban relacionados con el Partido Social Demócrata (PSD), una formación percibida como especialmente corrupta entre las clases medias urbanas del país.

Esta circunstancia -y el hecho de que Kövesi fuera una apuesta personal del entonces presidente, el conservador Traian Basescu, y siga teniendo el apoyo de su sucesor, el actual presidente conservador, Klaus Iohannis- ha llevado a los socialdemócratas a acusarla de haber dirigido una caza de brujas en su contra.

La parte más polémica de la trayectoria de Kövesi es su relación con el Servicio Rumano de Información (SRI), la poderosa agencia de espionaje interior del país, que depende del presidente.

Para acelerar las investigaciones y conseguir más pruebas, la DNA implicó al SRI en sus investigaciones penales entre 2009 y 2016, una práctica declarada anticonstitucional por los tribunales rumanos.

Según algunos observadores, esta implicación supuso la entrega de la Justicia a los servicios secretos.

Sus simpatizantes y la propia Kövesi ven en esta forma de trabajar un «mal necesario» para ganar la batalla contra la corrupción.

GUERRA CON EL PSD

Su último encontronazo con el PSD -que le recrimina criterios políticos al elegir a quién sentar en el banquillo- se produjo en 2018, cuando la fiscal fue cesada por el Gobierno socialdemócrata como jefa de la DNA.

Kövesi había criticado la agenda de reformas judiciales de ese Gobierno, que provocó protestas masivas en las calles y fue denunciada por Washington y Bruselas como un intento de controlar la Justicia y revertir los avances en la lucha contra la corrupción.

En mayo de 2020, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos estableció que Rumanía había violado la libertad de expresión de Kövesi al cesarla el Gobierno como jefa de la DNA.

GRANDES ESPERANZAS

En el marco de este conflicto, el ejecutivo del PSD -en el poder entre enero de 2017 y octubre de 2019- intentó hasta el último momento frenar el nombramiento de Kövesi como fiscal general europea.

Pese a todas estas turbulencias, la rumana fue finalmente designada como primera jefa de la Fiscalía Europea contra el Fraude.

Kövesi cuenta ahora con el apoyo del Gobierno rumano de centro-derecha, y suscita así las esperanzas en quienes aplauden la determinación con la que declaró la guerra a la corrupción en uno de los países considerados de los más corruptos de la UE. EFE

mg/jk/cat/ah

(foto)

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR