The Swiss voice in the world since 1935

Kosovo ve un riesgo de nuevos actos de violencia por parte de «estructuras serbias»

(Actualiza reacción de Serbia)

Zagreb/Belgrado, 12 oct (EFE).- En Kosovo existe un riesgo creciente de ataques violentos por parte de «estructuras serbias» después del asesinato de un policía kosovar el pasado 24 de septiembre, aseguró hoy el primer ministro de ese territorio, Albin Kurti.

«Las instituciones de seguridad informan de un riesgo creciente de que estructuras serbias de Kosovo organicen ataques violentos, culpando de ello a la policía kosovar por supuesta opresión contra los serbokosovares», advirtió Kurti en unas declaraciones recogidas por el diario Koha Ditore de Pristina.

Precisó que se trata de «formaciones criminales» patrocinadas por Serbia, a las que acusó de recurrir a acciones de desestabilización mediante la incitación al odio étnico.

Kurti criticó que Serbia tratase como héroes nacionales a los terroristas que perpetraron el ataque del 24 de septiembre en el norte de Kosovo, en el que un policía y tres asaltantes perdieron la vida, y por haber acumulado tropas en la frontera con Kosovo durante el incidente.

Otro mensaje a favor de la violencia, consideró Kurti, ha sido la puesta en libertad en Belgrado del cabecilla del ataque terrorista en el norte de Kosovo del 24 de septiembre, Milan Radoicic, un líder serbokosovar muy cercano a Vucic, solo al día siguiente de ser detenido.

Las autoridades de Serbia rechazaron las acusaciones de Kurti como «una campaña brutal de mentiras y desinformaciones».

«Es claro que (Kurti) seguirá usando insostenibles teorías de conspiración y amenazas inventadas para reforzar aún más la represión contra los serbios», dijo el director de la oficina gubernamental serbia para Kosovo, Petar Petkovic.

En declaraciones recogidas por Kossev, Petkovic pidió a Pristina que «retire sin demora sus falanges policiales del norte» de Kosovo para reducir las tensiones y acusó a Kurti de no buscar el diálogo, sino «un cambio sustancial sobre el terreno» mediante una «limpieza étnica» contra la minoría serbokosovar.

Kosovo, poblado por más de un 95 % de albaneses, proclamó en 2008 su independencia de Serbia, que ésta no reconoce, como tampoco alrededor de 50.000 serbokosovares que viven en el norte. EFE

vb-sn/ll/lab/wr/fpa

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR