Líbano acusa a Israel de buscar tensión ante expiración del mandato de la misión de la ONU
Beirut, 6 jul (EFE).- El Gobierno libanés condenó el ataque de artillería perpetrado hoy por las fuerzas israelíes contra su territorio – según el país vecino en respuesta a un lanzamiento previo de cohetes-, y le acusó de buscar «tensión» ante la proximidad de la fecha límite para la votación de la renovación de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL).
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores urgió «a los países que deseen mantener la calma y estabilidad en el sur del Líbano en particular, y Oriente Medio en general, a que sean conscientes de la coincidencia de estas violaciones israelíes con la inminente presentación de la solicitud de prórroga del trabajo de la FINUL».
El departamento gubernamental aseguró que el Estado judío pretende «tensar y perturbar el ambiente» ante la proximidad del 31 de agosto, fecha en la que expira el actual mandato de la misión de la ONU y día límite para que su continuación sea sometida a votación en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
«El ministerio llama también a la ONU y a la comunidad internacional a que presione a Israel para frenar sus continuas infracciones y violaciones contra los territorios, cielos y aguas regionales libanesas, y que han aumentado recientemente», agrega la nota.
Las fuerzas israelíes atacaron este mediodía con varias rondas de artillería un área próxima a la localidad de Kafr Shuba, en el sur del Líbano, una acción que argumentaron como una respuesta al previo lanzamiento de cohetes desde territorio libanés hacia el Israel.
El Ministerio de Exteriores libanés obvió pronunciarse sobre ese supuesto desencadenante inicial y se limitó a cargar contra la posterior acción israelí, al considerarla una «violación de su soberanía».
«También renueva el respeto del Líbano a implementar todas las resoluciones internacionales y pide la retirada inmediata e incondicional de Israel de todos los territorios libaneses que aún ocupa», concluye el comunicado, sin referirse a ningún punto en concreto.
Sin embargo, esta misma mañana el grupo chií libanés Hizbulá había pedido la intervención del Estado después de que en los últimos días Israel construyese un muro en la parte libanesa de una aldea dividida en dos por la divisoria de facto entre ambos países.
El movimiento político y armado chií consideró esa medida como un intento israelí de establecer «su plena autoridad» sobre la localidad de Ghajar, un nuevo punto de discordia después de que en las últimas semanas el Estado judío haya demandado sin éxito que Hizbulá retire unas tiendas de campaña de otra zona disputada. EFE
ar-njd/rsm
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.