Líbano pide presión «máxima» a Israel tras nuevo ataque antes de visita de enviada de EEUU
Beirut, 4 abr (EFE).- El primer ministro libanés, Nawaf Salam, pidió presión «máxima» contra Israel para que cese sus ataques contra el Líbano, después de que este viernes murieran tres personas en un nuevo bombardeo, antes de una supuesta visita de la enviada especial adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus.
«Salam reafirma la necesidad urgente de ejercer máxima presión contra Israel para que pare sus ataques actuales, que están teniendo como objetivo muchas áreas, en concreto residenciales. Asegura que es imprescindible un cese total de las operaciones militares», indicó la oficina del mandatario en un comunicado.
«Una vez más, Israel ataca a civiles a altas horas de la noche, esta vez en la capital del Sur. El ataque contra Sidón, igual que contra cualquier otra región libanesa, supone una violación flagrante de la soberanía del Líbano y un claro incumplimiento de la resolución 1701 de Naciones Unidas», reza la nota.
Asimismo, recordó que este tipo de acciones también violan las estipulaciones del acuerdo de alto el fuego alcanzado con el Estado judío el pasado noviembre, que se basa en ese mismo texto adoptado por el Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a la anterior guerra de 2006 entre las partes.
Un bombardeo israelí acabó esta madrugada con la vida de un responsable del movimiento islamista palestino Hamás en el Líbano, identificado como Hassan Farhat, y sus dos hijos en el apartamento en el que residían en la ciudad de Sidón, en el sur del país mediterráneo.
La acción se produce en medio de una intensificación de los ataques israelíes contra el Líbano, que en la última semana ya bombardeó los suburbios sur de Beirut en dos ocasiones, y horas antes de que comience una supuesta visita de Ortagus al país mediterráneo.
Según filtraciones de fuentes estadounidenses y libanesas a medios locales de ambas naciones, estaría previsto que la enviada especial adjunta llegue a la capital libanesa este mismo viernes y que se reúna con diferentes alto cargos mañana, sábado, para tratar la situación de seguridad con Israel.
Washington, principal mediador del cese de hostilidades de hace cuatro meses, estaría buscando presionar al Líbano para que acelere el desarme de grupos no estatales e iniciar unas negociaciones para demarcar su frontera con el Estado judío, actualmente divididos solo por una línea de repliegue trazada por la ONU.
Varios diarios libaneses han asegurado que la Presidencia y la jefatura de Gobierno y del Parlamento han acordado aferrarse a una postura firme ante Ortagus, que habría amenazado con seguir apoyando los ataques israelíes contra el Líbano como operaciones en defensa propia como carta. EFE
amo-njd/cgs/jgb