Líder de la república de Donetsk no permitirá que se estudie oficialmente el ucraniano
Moscú, 27 oct (EFE).- El líder de la república popular de Donetsk, Denís Pushilin, aseguró hoy que no permitirá que se estudie oficialmente el ucraniano en las escuelas del territorio anexionado por Rusia en septiembre de 2022.
«No permitiré que el ucraniano aparezca de nuevo como lengua oficial o privilegiada en territorio de la República Popular de Donetsk», dijo a la prensa, según informa la agencia RIA Nóvosti.
Pushilin, uno de los dirigentes que participó en 2014 en la sublevación armada contra Kiev y que en septiembre fue elegido como gobernador de Donetsk, añadió: «Estoy seguro de que la mayoría de habitantes comparten mi opinión».
Destacó que en Donetsk, región donde la mayoría de la población siempre habló ruso, los estudiantes pueden estudiar ucraniano de manera optativa.
«En las escuelas existe esa posibilidad, pero ni una escuela, ni una clase, ha planteado tal iniciativa», señaló.
En su momento, el ministro de Cultura, Serguéi Kravtsov, aseguró que en las regiones anexionadas de Jersón y Zaporiyia sí se podría estudiar el ucraniano durante este curso.
Para ello, el ministerio incluso editó un manual clásico de idioma ucraniano, aunque políticos y activistas radicales, e incluso personalidades de la cultura rusa se oponen categóricamente al estudio del ucraniano.
El presidente ruso, Vladímir Putin, expuso como uno de los argumentos de la actual intervención militar rusa la persecución de la lengua y la cultura rusas en el país vecino, cuya misma existencia pone en duda desde hace muchos años.
En 2014 Putin también utilizó la persecución de la cultura y tradiciones rusas como argumento para anexionarse la península de Crimea y apoyar la insurgencia en el Donbás.EFE
mos/mah
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.