The Swiss voice in the world since 1935

Líder indígena considera que hace falta madurez en los sectores de izquierda de Ecuador

Quito, 27 may (EFE).- El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, consideró este lunes que hace falta madurez en los sectores de ideología de izquierda en el país.

Iza saludó «la vocería» de Luisa González, excandidata a la Presidencia de Ecuador por la Revolución Ciudadana, la agrupación política que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), que la semana pasada dejó la puerta abierta «a título personal» a conversar con Iza, sobre una eventual alianza electoral para los comicios de 2025.

El líder indígena consideró este lunes que González se «ha hecho eco al llamado a la unidad de las izquierdas en el país (sic)», pero rechazó que mientras González, como presidenta de la RC, habla de diálogo, «al siguiente día cae a dinamitar el expresidente Correa».

Iza señaló que cuando la gente de tendencia de izquierda intenta superar la dicotomía «correísmo-anticorreísmo, resulta que el interesado en mantener el correísmo, en este caso, es el expresidente Correa, y por otro lado, los anticorreístas, que están vinculados a la derecha».

En una entrevista con el noticiero Primera PlanaECU, Iza recordó que durante los diez años de Gobierno de Correa hubo insultos contra el movimiento indígena.

«Además, hay otros voceros que dicen ser de izquierda y siguen insultándonos y, en cierta medida hasta con racismo», dijo al agregar que «ser de derecha o de izquierda no pasa solo por las ideas, sino en la realidad concreta de lo que estamos viviendo: el sector indígena es el más empobrecido en este país».

Iza apuntó que los indígenas han pedido la construcción de unidad «a partir de un programa que beneficie al país, no a partir de los insultos, no a partir de las especulaciones».

«Creo que falta mucha madurez en el campo de la izquierda, creo que debe haber una nueva generación, una nueva camada, los que realmente estemos dispuestos a construir un programa de Gobierno, pero así como estamos en este momento, dinamitando en el campo de la izquierda, se hace tremendamente difícil una realidad para enfrentar a la derecha», reiteró.

«A título personal»

La semana pasada, González indicó que «a título personal» no descartaba sentarse «a negociar» con Iza.

«No se ha dado el momento ni la oportunidad, pero no lo descarto», señaló en una entrevista con la televisión Ecuavisa al considerar que coinciden con Iza «en la gran mayoría de planteamientos y en una unidad de izquierdas, siempre y cuando vayamos hacia un proyecto de país».

En las últimas elecciones, el correísmo y el movimiento indígena, a través de Pachakutik, su brazo político, han concurrido a las elecciones generales por separado.

Revolución Ciudadana perdió las presidenciales de 2021 y 2023 en la segunda vuelta con Andrés Arauz y Luisa González como candidatos, respectivamente.

Mientras, Pachakutik logró un resultado histórico en 2021 y a punto estuvo de pasar a segunda vuelta con el indígena ambientalista Yaku Pérez como candidato presidencial, pero en 2023 apenas presentó candidatos por un conflicto interno y obtuvo una representación residual en la Asamblea Nacional (Parlamento).

En las elecciones generales de 2025 los ecuatorianos votarán para designar al presidente de la República y su vicepresidente y a los integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).

Estos comicios tendrán lugar el domingo 9 de febrero de 2025, y para la elección presidencial habrá una segunda vuelta el 13 de abril entre los dos candidatos más votados, en caso de que ningún postulante logre al menos el 50 % de los votos o el 40 % y una ventaja sobre diez puntos porcentuales sobre el segundo. EFE

sm/fgg/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR