López Obrador anuncia reforma para elegir a los jueces del Poder Judicial por voto popular
Campeche (México), 1 sep (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes en su quinto informe de Gobierno una reforma constitucional para que la población elija por voto directo a los jueces del Poder Judicial y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Voy a proponer una iniciativa de reforma constitucional para limpiar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos”, declaró el mandatario en Campeche, estado del sureste del país.
«Es indispensable y urgente que los jueces, magistrados y ministros (de la Suprema Corte) sean electos de manera directa por el pueblo y no los designe la élite del poder económico y político de México», añadió.
López Obrador ofreció su quinto y penúltimo informe de Gobierno, que los presidentes de México deben presentar cada 1 de septiembre.
En el evento, el mandatario reavivó sus roces con la Suprema Corte y el Poder Judicial, que ha frenado sus reformas legales como la política de nacionalización energética y la militarización de la Guardia Nacional.
Como ejemplo, citó que la SCJN frenó la distribución de sus libros de texto escolares en los estados de Chihuahua y Coahuila tras recursos de amparo judicial presentados por organizaciones conservadores.
Por ello, indicó que en su última legislatura en el Congreso, que comienza este viernes, propondrá reformar la Constitución para que todos los jueces del Poder Judicial se sometan a elección popular.
«Así como se elige a los presidentes municipales, hombres o mujeres, a las gobernadoras, gobernadores, así como se elige a los diputados locales, al los diputados federales, a los senadores, al presidente de la República, así hay que elegir a los jueces, magistrados y ministros”, expuso.
El gobernante reiteró sus acusaciones de que la Suprema Corte y el Poder Judicial son corruptos y están ligados a intereses contrarios a su gobierno.
“No es cosa menor, los impartidores de justicia deben servir al pueblo, a sus causas y a sus mandatos, y no como ocurre ahora, operar bajo la consigna de beneficio de grupos o de facciones políticas, económicas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”, expresó. EFE
ppc/afs/jl
(foto)(video)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.