La AfD demanda al servicio secreto interior alemán tras su clasificación como extremista
Berlín, 5 may (EFE.- La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) presentó este lunes ante el Tribunal Administrativo de Colonia, como ya había advertido, una demanda y una solicitud de medida cautelar contra la Oficina Federal de la Protección de la Constitución (BfV), los servicios secretos interiores, después de su clasificación como «caso seguro de extremismo de derechas».
«Con nuestra demanda enviamos una clara señal contra el abuso del poder estatal para combatir y marginar a la oposición. No permitiremos que una autoridad instrumentalizada políticamente intente distorsionar la competencia democrática y deslegitimar millones de votos», escribieron los copresidentes de AfD, Alice Weidel y Tino Chrupalla, en un comunicado.
Según los colíderes de la formación ultraderechista, se trata de un «vergonzoso procedor» que «socava los valores fundamentales» de la democracia y «no tiene cabida en un Estado de derecho».
«Nosotros, como AfD, agotaremos todos los medios legales para defender el orden básico liberal democrático», aseguraron.
La demanda se produce después de que el viernes pasado los servicios secretos del Interior anunciaran la categorización de la AfD como «caso seguro de extremismo», algo que según la formación no sólo es «manifiestamente ilegal», sino que «interfiere inconstitucionalmente en la competencia democrática y los derechos de la AfD en virtud del artículo 21 de la Ley Fundamental».
Con ello «se pretenden criminalizar las legítimas expresiones de opinión y las críticas justificadas a la política de inmigración de los últimos diez años», añaden en un comunicado, y afirman que de esta manera, «no es la AfD, sino los propios servicios secreto del Interior lo que están violando la Constitución», agrega el comunicado.
En respuesta a esta nueva clasificación de la AfD, que antes estaba considerada «caso sospechoso de extremismo», la formación ultraderechista exigió a la Oficina Federal de Protección de la Constitución en una carta de advertencia de 48 páginas del bufete de abogados Höcker que corrija públicamente esta nueva categorización.
De no producirse esta declaración, para la que se había puesto como fecha y hora límite este lunes a las 08:00 de la mañana (06:00 GMT), los abogados iban a recomendar a AfD acudir con otras acciones judiciales urgentes al Tribunal Administrativo de Colonia, como han hecho este lunes.
El partido ultraderechista fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales anticipadas del 23 de febrero pasado al reunir el 20,8 % de los votos, menos de ocho puntos por detrás del bloque conservador y con más de cuatro de ventaja sobre los socialdemócratas. EFE
egw/cae/ig